
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio (Quadratín México).- Los grupos parlamentarios del Congreso mexicano perciben cientos de millones de pesos anualmente adicionales a sus percepciones, comisiones, rentas, gastos administrativos, entre otros, y los legisladores utilizan estos recursos indiscriminadamente porque no tienen que comprobar cómo gastan este dinero, reveló hoy la especialista en consultoría y análisis político, Integralia.
“Las subvenciones a los grupos parlamentarios del Congreso mexicano son islas de opacidad”, reiteró la firma. “Aunque el Congreso exige cuentas y revisa el gasto de los otros poderes de la Unión, no da cuentas de los gastos que sus bancadas ejercen”.
Al dejar entrever que no está de acuerdo con la falta de transparencia en este enorme gasto, el cual será de 468 millones de pesos este 2013 nada más en el Senado, Integralia sugirió que este tema “es una asignatura pendiente que debe corregirse ahora que se discute una reforma constitucional en materia de transparencia en la Cámara de Diputados”.
Los grupos parlamentarios, tanto del Congreso federal como de los congresos locales, deberían ser sujetos obligados para dar cuenta de cómo gastan sus recursos, demandó Integralia.
La consultora explicó que las subvenciones a los grupos parlamentarios son apoyos económicos para actividades legislativas y de gestoría, pero recriminó que “sólo reportan cifras agregadas sin comprobación ni facturas”.
Y lamentó que “estos gastos no son revisados por la Auditoría Superior de la Federación, por lo que se desconoce el destino y uso de esos montos millonarios”.
Durante 2013, el Senado de la República asignará a los grupos parlamentarios 468.1 millones de pesos, adicional a las dietas, rentas, bienes muebles y gastos administrativos.
La cantidad se distribuye de forma proporcional al tamaño de cada bancada, por lo que los senadores priistas, por ser mayoría, se repartirán un “botín” de 197.5 millones de pesos, mientras que los panista recibirán 139 millones, y los perredistas, 80.5 millones.
Estos recursos son recaudados a través de los impuestos que pagan los mexicanos.
Pero el Senado no es el único que ejerce un presupuesto multimillonario sin rendir cuentas al respecto.
Los grupos parlamentarios de laa Cámara de Diputados recibieron tres mil 243.5 millones de pesos por concepto de subvenciones sin dar cuenta de su uso entre septiembre del 2009 y abril del presente año.
Sólo en 2012, recibieron mil 193.4 millones de pesos, 64 por ciento mayor al entregado en 2011.
Todo ese dinero es gastado sin rendir cuenta a los contribuyentes, quienes son el pueblo de México.
QMX/oab