Egipto pide apoyo de comunidad internacional para lograr un alto al fuego definitivo en Gaza

Fecha:

EGIPTO.- Egipto pidió hoy 29 de noviembre un alto el fuego “permanente e incondicional” en la Franja de Gaza, para evitar la muerte de personas inocentes.

“Egipto pide un alto el fuego permanente e incondicional (…) para evitar sangre de personas inocentes, proporcionar la ayuda humanitaria necesaria de manera adecuada y sostenible, y hacer frente a la tragedia humanitaria sin precedentes a la que está expuesto el pueblo palestino”, ministerio de exteriores.

Asimismo, explicó que “la estabilidad en Oriente Medio sólo se logrará mediante una solución justa y global de la causa palestina sobre la base de la creación de dos Estados”.

Además, instó a la comunidad internacional a “unirse con toda seriedad para implementar esa solución”.

En tanto, continúan los “intensos esfuerzos” de Catar, en cooperación con Egipto y EE.UU., para alcanzar una segunda extensión de la tregua entre Israel y Hamás.

Desde el viernes, Hamás ha liberado a 60 rehenes israelíes y 21 extranjeros e Israel ha excarcelado a 180 prisioneros palestinos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.

Tito Double P arrasa en EE.UU. y aterriza con su gira ¡AY MAMÁ! en México

Tito Double P presenta su gira ¡AY MAMÁ! en México, con 17 fechas programadas en ciudades clave. Las entradas estarán disponibles en preventa y venta general a partir de agosto. El tour incluye éxitos como “TATTOO” y “Dos Días”.

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.