Educación sigue siendo androcéntrica y sexista: UAEM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).-Basada en la equidad, la paz y la justicia como principios de corrección a las prácticas desiguales entre niños y niñas, hombres y mujeres, la coeducación promueve una sociedad más justa, igualitaria, equitativa y responsable, señalaron las académicas universitarias, Martha Patricia Zarza Delgado y María Esperanza Zimbrón, al hablar de la estrategia lúdica para mejorar la convivencia de género en edad preescolar.

Las investigadoras de la Máxima Casa de Estudios mexiquense hablaron sobre la importancia de la coeducación, la cual trabaja por una igualdad educativa, basada en un modelo de cambio cultural dentro de las escuelas.

Indicaron que los ambientes educativos han cambiado, las alumnas muestran mayor participación en aspectos públicos, se plantean su futuro en un marco profesional y productivo, la vida familiar ya no es el horizonte único ni el fin más importante de su vida, las jóvenes y las adolescentes se consideran iguales a sus alternos en la vida estudiantil.

Sin embargo, sostuvieron Martha Patricia Zarza y María Esperanza Zimbrón, la educación desde la instrucción infantil hasta la universidad continúa siendo androcéntrica y sexista, como reflejo de los mecanismos de convivencia dentro de la sociedad; así, los niños demuestran su masculinidad a través de la agresividad y el dominio, mientras que las niñas se muestran dóciles y serviciales como prueba de feminidad.

De ahí, puntualizaron, que el trabajo con perspectiva de género en educación básica requiere implantar los principios de equidad con vista al futuro en el que se incluya un cambio en el modelo cultural, la prevención de violencia de género, igualdad educativa, ambientes seguros, instrumento educativo, equidad, paz y justicia, no discriminación, respeto, inclusión, convivencia escolar, inteligencia emocional y formación de la personalidad.

Todo lo anterior, concluyeron, con el fin de que las personas puedan desarrollar plenamente sus capacidades, independientemente de su sexo o género, brindándoles la oportunidad de llegar a ser el adulto que anhelan y que la desigualdad de género no sea un impedimento para desarrollar sus capacidades.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región