Eduardo Ramírez presenta a nuevos integrantes de su Gabinete

Fecha:

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ.— A un mes de la toma de posesión como gobernador de Chiapas, el próximo 8 de diciembre, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó desde Comitán de Domínguez 30 nuevos nombramientos, entre ellos, cinco secretarias que integrarán su gabinete.

El mandatario reiteró su compromiso de conformar un equipo sólido y preparado, capaz de afrontar los retos de Chiapas, “siempre con el compromiso de priorizar el bienestar ciudadano y promover una gestión transparente y eficiente en cada área del gobierno”.

En conferencia, Ramírez Aguilar afirmó que quienes integrarán su gobierno estarán comprometidos a trabajar con “humanismo”, lealtad y transparencia, sobre todo, al servicio de los chiapanecos para garantizar el bienestar, progreso y desarrollo de la población.

“No tengo compromiso con mi gabinete, quien no esté a la altura de las circunstancias inmediatamente será reemplazado, aquí nadie es indispensable, nadie es necesario. Para llegar a este momento no fue fácil, uno de sus grandes compromisos es erradicar el analfabetismo para el 2025”, apuntó.

 

Nuevos integrantes del gabinete

En la Secretaría de Igualdad de Género de Chiapas fue nombrada Dulce Rodríguez Ovando; en la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Intzin. Mientras que la Secretaría de Humanismo la encabezará Francisco Chacón; Protección Civil, Mauricio Cordero; Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres.

Ramírez Aguilar nombró además a Fernando Bermúdez Velasco como jefe de la Oficina de Gubernatura; Silvia Patricia Carrillo Sánchez, secretaria privada del gobernador; Janette Ovando Reazola, subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género.

Otros nombramientos fueron los de Leticia Albores Ruíz en la subsecretaría de Programas de Bienestar y Humanismo; Angélica Altuzar Constantino, titular del Consejo Estatal para la Cultura de Chiapas. Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, titular del Instituto de Infraestructura Física y Educativa; Lysette Raquel Lameiro Camacho, directora del Instituto de Administración Pública.

Así como Ana Isabel Granda González, directora del DIF Chiapas; Édgar Abarca Palma, titular del Instituto de la Juventud del Estado; Marisol Urbina Matus, director del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas. José Domingo Bezares Vázquez será titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública;

En tanto, Adonaí Sánchez Osorio será el director del Instituto del Deporte; Guillermo Nieto Arreola, responsable de la Consejería Jurídica. Anjuli Acosta Guillén fue nombrada coordinadora de Atención Ciudadana; Jorge Alberto Cruz Nájera, coordinador de Giras; Alfredo Ramírez Guzmán, subsecretario de Educación Federalizada.

Fueron designados asimismo, Gilberto de los Santos Cruz en la subsecretaría de Educación Estatal; Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación; Adriana Mercedes Ramos Díaz, titular del Registro Público de la Propiedad. Además de Isolina Suárez Lacroix en la subsecretaría de Medio Ambiente y Jesús Guillén Gordillo, subsecretario de Medio Ambiente.

Estarán también en el gabinete Marian Vázquez González en la subsecretaría de Desarrollo Regional; Luis Alberto Pérez Sánchez, subsecretario de Infraestructura Social; Magaly Guillén Zepeda, subsecretaria de Economía Social y Sergio Edgar Cortázar Villafuerte como subsecretario de Políticas Sociales.

Te recomendamos: 

Investigan choque que dejó 4 muertos en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.