Eduardo Ferrer, juez mexicano, es el nuevo presidente de la CIDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlMomentoMX).- El mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot fue elegido como presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Eduardo Ferrer Mac-GregorEl integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomará posesión de la presidencia del organismo, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 1 de enero de 2018.

Ferrer Mac-Gregor Poisot se convirtió en el tercer juez de nacionalidad mexicana en ocupar ese cargo, después de los juristas, Héctor Fix-Zamudio y Sergio García Ramírez.

La elección se llevó a cabo durante el 120 Período Ordinario de Sesiones de la Corte, que culmina el próximo 24 de noviembre, y en la que también se eligió al nuevo vicepresidente, el juez chileno Eduardo Vio Grossi.

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot es juez de la Corte Interamericana desde 2013. Desde 2016 a la fecha, es el vicepresidente de la organización.

Como parte de su trayectoria, laboró en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ocupó distintos cargos en el Poder Judicial de la Federación, además es presidente de los Institutos Iberoamericano y Mexicano de Derecho Procesal Constitucional y miembro de más de veinte asociaciones académicas y científicas.

Es autor de numerosas publicaciones sobre derecho constitucional, procesal, amparo y derechos humanos y profesor visitante en destacadas universidades de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Ferrer es licenciado en Derecho y doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, así como doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, con estudios en Derechos Humanos en el Institut International des Droits de l’Homme, Estrasburgo, Francia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.