Edomex anuncia fechas de vacunación contra el Covid-19 para personas de 50 a 59 años

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud del Estado de México informó que a partir de este miércoles 5 de mayo iniciará la campaña de vacunación para personas de 50 a 59 años de edad en Metepec, Huixquilucan y Toluca.

Las autoridades sanitarias reiteraron que el biológico únicamente se aplicará a quienes acrediten su edad y residencia en dichas demarcaciones, mediante documentos oficiales.

En Huixquilucan y Metepec la inmunización se realizará del 5 al 7 de mayo, mientras que en Toluca se extenderá un día más. En los tres municipios se instalarán módulos de vacunación peatonales y vehiculares y el horario de atención será de las 9:00 a las 17:00 horas.

Los tres centros de inmunización en Metepec serán:

  • El Instituto Tecnológico de Toluca. Ubicado en Avenida Tecnológico #100, colonia Agrícola Bellavista.
  • El CECyTEM Plantel Metepec. En Calle Moctezuma s/n, colonia La Providencia.
  • La Universidad del Valle de México, Plantel Toluca. En Avenida Las Palmas Poniente #439, San Jorge Pueblo Nuevo. Estará habilitado para aplicación peatonal y vehicular.

Imagen

 

En Huixquilucan:

  • Centro Médico Rosa Mística del DIF Municipal. Ubicado en Carretera Huixquilucan-San Ramón #66, Barrio de San Juan Bautista.
  • Ciudad de la Salud para la Mujer. En Agustín Melgar #29, Barrio de San Juan Bautista.
  • Universidad Anáhuac Campus Norte. En avenida Universidad Anáhuac #46, colonia Lomas Anáhuac. Estará habilitada para vacunar al interior de los vehículos.

En ambos municipios la vacunación será de acuerdo con la letra inicial del primer apellido:

    • Miércoles 5 de mayo letras A, B, C, D, E, F, G, H
    • Jueves 6 de mayo letras I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P
    • Viernes 7 de mayo letras Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

En Toluca serán cuatro los módulos:

  • Estadio “Nemesio Diez” conocido popularmente como “La Bombonera”. Está ubicado en Constituyentes Poniente #1000, Barrio de San Bernardino.
  • La Junta Local de Caminos. En Igualdad #101, Delegación de Santa Cruz Atzcapotzaltongo.
  • El Conservatorio de Música del Centro Cultural Mexiquense. Ubicado en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura.
  • Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca. En Boulevard Miguel Alemán Valdés, #175, San Pedro Totoltepec, que será de aplicación peatonal y vehicular.

La vacunación también será de acuerdo con la letra inicial del primer apellido:

  • Miércoles 5 de mayo letras A, B, C, D, E, F, G, H
  • Jueves 6 de mayo letras G, H, I, J, K, L
  • Viernes 7 de mayo letras M, N, Ñ, O, P Q
  • Sábado 8 de mayo R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

https://twitter.com/TolucaGob/status/1388676296478232585

Para agilizar el proceso de vacunación se recomienda llevar impreso el formato generado al registrarse en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, además de presentar una identificación oficial en la que se pueda comprobar edad, domicilio y CURP.

En caso de acudir con una identificación en la que no aparezca su dirección, se deberá mostrar una constancia domiciliaria reciente, expedida por el Ayuntamiento.

Al igual que en otras jornadas de vacunación, la dependencia pide a la población no pernoctar o llegar de madrugada a las sedes para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud.

Asimismo, deben acudir desayunados, tomar puntualmente sus medicamentos en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad y acatar las medidas preventivas como son el uso obligatorio de cubrebocas y/o goggles o careta, lavado de manos, uso de gel antibacterial y respetar la sana distancia.

La ubicación de módulos de vacunación y horarios de atención puede consultarse en la página www.edomex.gob.mx/vacunacion.html.

 

Continúa leyendo: 

 

Detectan un caso de la variante sudafricana en Sonora

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión