Con más de 15 casos de coronavirus, Edomex pasa a semáforo naranja

Fecha:

EDOMEX.- A partir de este lunes el Estado de México operará con el semáforo epidemiológico en color naranja, pese a que los contagios por coronavirus no han disminuido y aún hay más de 15 mil casos activos.

El pasado viernes el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, anunció que con esta transición podrán reanudarse los servicios religiosos y las actividades físicas y deportivas al aire libre.

Hasta ahora los municipios con el mayor número de casos positivos son:

  • Ecatepec de Morelos con 5 mil 522 casos
  • Nezahualcóyotl con 4 mil 389
  • Toluca con 3 mil 583
  • Naucalpan con 3 mil 320
  • Tlalnepantla con 2 mil 667

Imagen

Los pequeños negocios podrán reabrir siempre y cuando respeten las medidas sanitarias y no generen conglomeraciones en sus establecimientos.

En su mensaje, Del Mazo enfatizó pidió respetar las medidas sanitarias y recordó que será imprescindible el uso de cubrebocas y el constante lavado de manos.

 

Continúa leyendo: 

Edomex cambia a semáforo naranja a partir del lunes

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos