Edomex, primer lugar en contagios y muertes de menores por covid-19: GPPAN

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Al señalar que el Estado de México es la entidad federativa con más muertes por covid-19 en niñas, niños y adolescentes, con 94 decesos registrados, y con mayor número de contagios en la población infantil y adolescente, con más de cuatro mil 755 casos, el diputado José Antonio García García solicitó, en nombre del grupo parlamentario del PAN, que las secretarías estatales de Educación y de Salud aplacen el regreso a clases del ciclo escolar 2021-2022 en instituciones educativas públicas y privadas a fin de proteger y preservar la salud del sector estudiantil.

En sesión del Noveno Periodo Extraordinario, el grupo parlamentario del PAN en el Congreso estatal también propuso que el gobierno estatal promueva mesas de diálogo con escuelas privadas y padres de familia para implementar mecanismos de apoyo en cuotas de colegiaturas, así como incentivos fiscales para que estas escuelas puedan reabrir y funcionar correctamente.

El legislador José Antonio García puntualizó que no existen las condiciones adecuadas ni sanitarias para el regreso presencial del estudiantado mexiquense, pues Gerardo Monroy Serrano, secretario de Educación, informó que 20% de las escuelas (cuatro mil 800) todavía no se encuentran en condiciones para el regreso presencial, que 300 planteles no cuentan con energía eléctrica y otros se encuentran sin agua potable, y que 30% de las escuelas que fueron saqueadas todavía no cuentan con inmobiliario.

Por su parte, la legisladora Crista Amanda Spohn Gotzel (PAN), propuso que la Secretaría de Educación del gobierno estatal desarrolle las mesas de diálogo con las escuelas privadas y padres de familia en razón de que la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México mencionó que están en riesgo de cerrar más de 700 planteles y que no han tenido presencia las autoridades para la formulación de soluciones.

Añadió que dicha Asociación ha cumplido sus obligaciones fiscales, por lo que ha solicitado la exención de 100% en el pago de las cuotas por educación básica, media superior y superior, asesorías administrativas por alumno y revisar lo relativo a las becas durante los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022. Además, solicitan la eliminación en el pago de recargos por pagos extemporáneos o por cobros en educación media superior y superior, así como flexibilidad para la aplicación de la norma. Ambas propuestas fueron turnadas para su análisis a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Pide el GPPAN a las autoridades electas que cumplan promesas de campaña

El coordinador parlamentario del PAN, el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, propuso un punto de acuerdo para solicitar a las personas que resultaron electas para los próximos ayuntamientos (desde alcaldías hasta sindicaturas y regidurías) a cumplir con sus promesas de campaña y a quienes integrarán la LXI Legislatura del Estado de México a incluir en la Constitución estatal la obligación de las y los representantes y funcionarias y funcionarios públicos de elección popular de cumplir sus promesas de campaña, así como regular en materia de sanciones a quienes incumplan.

En su exposición, el legislador subrayó la importancia de recobrar la confianza ciudadana, pues, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 46.8% de la ciudadanía declaró sentirse poco o nada satisfecha con la democracia en México, por lo que el gradual desencanto social frente a las instituciones se manifiesta en una menor participación ciudadana, incremento de la desconfianza a las decisiones de las autoridades y en un proceso permanente de debilitamiento de la democracia. Esta propuesta se analizará en la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1… ¡con Cadillac!

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021; para 2024, la escudería austriaca anunció la salida del mexicano tras un mutuo acuerdo.

Renuncia senador Néstor Camarillo al PRI; “he decidido evolucionar y seguir del lado de la gente”, afirma

En un mensaje difundido a través de un vídeo en redes sociales, el legislador agradeció a mujeres, hombres y jóvenes que lo acompañaron en su trayectoria dentro del tricolor y reconoció su apoyo en momentos difíciles.

Alertan Senadores del PRI por lista negra en Pensión del Bienestar: adultos mayores quedarían fuera

En conferencia, los legisladores denunciaron la existencia de una presunta “lista negra” elaborada por la Secretaría del Bienestar, en la que se identifican a beneficiarios que serán dados de baja de forma irreversible, a pesar de que el derecho a recibir este apoyo está consagrado en la Constitución como universal, progresivo y no regresivo.

CFE FIBRA E es el primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura en México

Se posiciona en primeros lugares respecto a seguidores en la BolsApp de la Bolsa Mexicana de Valores. Es una muestra del gran interés que hay entre el público inversionista por la CFE Fibra E.- Iván Cajeme Villarreal, director general de CFE Capital.