Edomex ha invertido 2 mil 760 mdp para la reconstrucción por sismos de 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte del Programa Nacional de Reconstrucción, en el Estado de México se han destinado alrededor de 2 mil 760 millones de pesos en la intervención de viviendas, escuelas, hospitales, sitios históricos y culturales que resultaron con algún tipo de afectación derivado de los sismos de septiembre de 2017, informó la gobernadora Delfina Gómez.

Desde el municipio de Malinalco, la mandataria mexiquense hizo un enlace a la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador; ahí, indicó sobre los avances del Programa Nacional de Reconstrucción, destacando el impacto que tuvo en las comunidades, pues no solo permitió recuperar estos espacios, también generó empleos y unidad al interior de estas localidades.

“Es un programa social con un fuerte compromiso humanista para rehabilitar las viviendas, las escuelas, los centros de salud, los sitios históricos y culturales que resultaron dañados en la entidad a causa de los sismos de septiembre de 2017”, refirió Gómez Álvarez.

Desde el Templo del Divino Salvador y el Convento del Señor de la Transfiguración, la mandataria mexiquense indicó que en el caso de la entidad se tuvo una inversión de 2 mil 760 millones de pesos, a través del Programa Nacional de Reconstrucción, para la rehabilitación de 4 mil 206 inmuebles que fueron afectados, más de la mitad fueron viviendas.

En materia de vivienda, Delfina Gómez reportó que se atendieron 2 mil 810 inmuebles intervenidos, en 25 municipios mexiquenses, lo que representó una inversión de 414.7 millones de pesos y generó 9 mil 132 empleos. Mientras que en educación se atendió a mil 081 inmuebles con 103 municipios atendidos, lo que sumó una inversión de mil 458 millones de pesos, con una generación de 594 empleos.

En cuanto a unidades médicas atendidas, fueron 9 inmuebles en 7 municipios, con un fondo de 15.6 millones de pesos y la generación de 135 empleos, a esto se suma la inversión realizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en un inmueble, en donde se tuvo un fondo de 314 millones de pesos y 6 mil 990 empleos.

En materia de espacios culturales e inmuebles con un valor histórico, Delfina Gómez, precisó que se identificaron 305 espacios, en los que a través de distintos programas de financiamiento, fueron 60 municipios atendidos, en donde se tiene un avance de 91 por ciento, de un fondo de 557.6 millones de pesos y la generación de 6 mil 209 empleos.

Imagen

“No solamente fue el hacer obras de infraestructura u obras de beneficio social, sino también hubo la integridad de una comunidad, aquí los vecinos están muy contentos y muy agradecidos, porque generaron empleos, porque generaron unidad en la comunidad y sobre todo, lo que usted siempre nos ha dicho, el trabajar por el bien de todos. Por eso señor presidente externo mi agradecimiento, mi cariño y ese amor que le tenemos también los mexiquenses, muchísimas gracias”, destacó Delfina Gómez.

Te recomendamos:  

Martí Batres entrega obras de rehabilitación en Filipinas 178: Un avance significativo para la reconstrucción post-sismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa