Edomex ampliará la Línea 3 del Mexibús

Fecha:

NAUCALPAN.— El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) anunció la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que correrá de la estación Vicente Villada al Panteón de los Rosales. La inversión destinada será de 600 millones de pesos.

En conferencia de prensa, Rosa María Zúñiga, titular del Sitramytem, indicó que la ampliación constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla la construcción de las estaciones Adelita, Carmelo Pérez, La Norteña, Me Voy, Tepozanas y Secundaria 36, hasta llegar al CBTIS 6.

• El plan incluye la operación de 31 unidades articuladas y la conexión con la troncal de la Línea 3, que corre de Pantitlán, en la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, al municipio mexiquense de Chimalhuacán.

Ruta y estaciones de la ampliación en Neza de la Línea 3 del Mexibús, que tendrá conexión hacia Pantitlán

Con la ampliación de la Línea 3 del Mexibús se busca reforzar la conectividad del Estado de México, con las líneas 1, 5, 9 y A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, así como con la Línea 4 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús. “Entonces, está muy conectada”, apuntó Zúñiga.

La obra beneficiará a más de un millón de habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, el segundo más poblado del Estado de México; se prevé que atienda a 48 mil usuarios diarios. Se prevé que este año se lance la licitación para la obra pública y se inicie la construcción a principios de enero del próximo año.

⇒ La ampliación de la Línea 3 del Mexibús forma parte del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente. El proyecto también contempla que la tarifa de nueve pesos se mantenga, sin costo adicional en transbordos.

Actualmente, la Línea 3 del Mexibús tiene 18.2 kilómetros de recorrido desde el municipio de Chimalhuacán, hasta el Cetram Pantitlán. Circula por las avenidas del Peñón, Bordo de Xochiaca, Vicente Villada, Chimalhuacán y Río Churubusco. El servicio cuenta con 28 estaciones y dos terminales, y una flota de 55 unidades.

Mapa de la red 3 del Mexibús que muestra la extensión de la Línea 3 y sus conexiones con otros transportes

Te recomendamos: 

Metrobús realiza obras en estación La Raza para facilitar conexión con Mexibús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.