Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, dirigida por Ana Francis López Bayghen Patiño, dio a conocer la Convocatoria para seleccionar a la nueva persona Directora Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), publicada el 21 de octubre de 2025 en la Gaceta Oficial. El proceso busca garantizar transparencia, equidad y profesionalismo en la elección de quien asumirá la dirección de una de las agrupaciones musicales más representativas del país.
La Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, en colaboración con la Comisión Artística Ampliada de la OTCM, será la encargada de conducir este proceso, que tiene como propósito fortalecer el legado de la música tradicional mexicana y asegurar su permanencia en la vida cultural de la capital.
Una orquesta emblemática que ha mantenido viva la esencia mexicana
La Orquesta Típica de la Ciudad de México fue fundada el 1 de agosto de 1884 por el músico italiano Carlos Curti, con la misión de preservar y difundir el sentimiento de mexicanidad a través de la música. Más de un siglo después, la agrupación continúa siendo un símbolo de identidad cultural y orgullo capitalino, reconocida oficialmente en 2011 como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. Su historia, marcada por generaciones de músicos comprometidos con la tradición, ha permitido mantener vivo un repertorio que combina la raíz popular con la formación académica.
Con esta convocatoria, la Secretaría busca garantizar que la nueva dirección artística mantenga la esencia histórica de la orquesta, a la par de promover nuevas lecturas contemporáneas de la música típica mexicana.
Requisitos, etapas y evaluación de las personas aspirantes al cargo
Podrán participar personas mexicanas con estudios concluidos en Licenciatura en Música, con especialidad en Dirección Orquestal y al menos tres años de experiencia comprobable al frente de orquestas profesionales. Quienes deseen postular deberán no dirigir actualmente otra orquesta profesional y aceptar las condiciones establecidas en la convocatoria.
El registro permanecerá abierto hasta el 17 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas, y las postulaciones serán evaluadas con base en técnica de dirección, conocimiento de la música típica mexicana, liderazgo y respeto hacia las y los integrantes de la agrupación.
Las audiciones se realizarán el 1 de diciembre de 2025 en la sede de la orquesta, ubicada en FARO Cosmos, en Calzada México-Tacuba, donde las y los aspirantes deberán interpretar el repertorio asignado tras un sorteo previo.
Etapas finales y resultados del proceso de selección artística
Quienes avancen a la etapa final deberán entregar un anteproyecto artístico que incluya la justificación, metas, plan de trabajo anual y una visión a tres años para la OTCM. La decisión final se tomará considerando la evaluación de las y los integrantes de la orquesta (50%), la Comisión Evaluadora (30%) y la Secretaría de Cultura (20%).
Los resultados serán publicados el 30 de abril de 2026 en la página oficial www.cultura.cdmx.gob.mx, y el fallo será definitivo e inapelable.
AM.MX/CV