ECONOMÍA Y POLÍTICA: Vacunación y elecciones

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER

En México hay algo menos de 15 millones de personas que ya han cumplido 60 años de edad, a quienes convencionalmente se califica como de la tercera edad. O adultos mayores. O simplemente ancianos. Se trata del grupo en el que se concentra el mayor número de contagios y fallecimientos por covid.

Por eso es que el gobierno de López Obrador determinó considerar a este conglomerado humano como prioritario en el programa nacional de vacunación para prevenir el covid.

Hasta el momento suman más de dos millones los adultos mayores ya vacunados, al menos con una de las dos dosis necesarias. Y también hasta el momento México cuenta con algo más de diez millones de dosis disponibles.

De modo que al ritmo actual de vacunación en dos meses quedarían inmunizados otros ocho millones de ancianos. Pero ante las ominosas señales de la cercanía de una tercera ola de contagios, el gobierno de AMLO ha decidido acelerar el ritmo de la vacunación.

Para esto se apoyará en el ejército, la marina y la Guardia Nacional. Con este refuerzo en personal y recursos es muy posible que en el plazo de dos meses queden vacunados aquellos ocho millones. Y es también muy probable que una vez que lleguen a México las nuevas vacunas ya contratadas, la inmunización alcance en breve plazo a los casi 15 millones de adultos mayores.

Esto, desde luego, tendrá efectos en la reducción de contagios y fallecimientos. Pero también, indudablemente, conllevará inmediatas consecuencias electorales en favor del obradorismo, las que en un primer momento se harán presentes en los comicios del próximo domingo 6 de junio.

Aquí está la razón de que la oligarquía haya decidido echar toda la carne en el asador para menguar, obstaculizar, entorpecer la marcha del obradorismo hacia un nuevo y abrumador triunfo electoral.

¿Va a sufragar la ciudadanía por aquellos que la benefician o por aquellos que pretenden tumbar a su benefactor? ¿Va a sufragar por la causa del jefe oligarca enemigo a muerte del obradorismo? ¿Votará en favor de la burocracia dorada, corruptísima y descaradamente antiobradorista del INE (Instituto Nacional Electoral)?

 

La lucha del jefe oligarca y del INE de Lorenzo Córdova es una causa perdida de antemano. Un combate sin futuro. Nada pueden ofrecerle al pueblo. Excepto penurias y, como se está viendo en el INE y con algunos jueces, sólo arbitrariedades, chicanas, injusticias, inmoralidades.

mentorferrer@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras