ECONOMÍA Y POLÍTICA: Poder Judicial e imperialismo

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Los bandos en lucha están cada día más diáfanos y definidos. Por un lado, la Cuarta Transformación; y por el otro, las fuerzas políticas y económicas del conservadurismo, con el Poder Judicial y el imperialismo a la cabeza.
Por el Poder Judicial, el liderazgo está a cargo de la Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); por el imperialismo, el comando recae en la cancillería yanqui, es decir, en el Departamento de Estado, cuyo operador y vocero en México es un tal Ken Salazar, un lobo sonrosado y sombrerudo con piel de oveja. De esos que, como aconsejaba Teodoro Roosevelt, hablan suavemente pero empuñan un gran garrote.
Al lado de la Piña y del embajador, verdadero émulo de Henry Lane Wilson (el asesino del presidente Francisco I. Madero) se encuentran los llamados hombres de negocios estadounidenses y canadienses, así como los grandes medios de comunicación al servicio de Washington, Ottawa y Bruselas.
Y también, así mismo, los dueños de los grandes medios de comunicación de México. Y además, desde luego, los mercenarios, disfrazados de intelectuales del tipo de Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín.
Por el bando de la Cuarta Transformación se puede citar un único gran personaje llamado pueblo de México, con quien se alinean los verdaderos intelectuales y los gobiernos extranjeros que no aceptan la sumisión a los dictados del imperialismo: Rusia, China, Irán, Venezuela, Cuba, Brasil, Colombia, Nicaragua y muchísimos otros que, discretos, la apoyan sotto voce. En estas condiciones del combate, no es difícil imaginar cuál de los dos bandos se alzará con la victoria.
Siendo importantes los apoyos externos, en este combate lo decisivo es el factor interno. Y desde 1810 está demostrado que, interna y externamente, el pueblo de México es invencible.
Es cierto que la historia no ha sido lineal, que ha habido altibajos, avances y  retrocesos, pero que la tendencia es clara y definida hacia adelante.
Estos altibajos llaman a no confiarse demasiado. A mantener la guardia. Y hasta donde puede preverse, la Cuarta Transformación no se mira proclive al exceso de confianza.
Y en cuanto al inminente cambio de gobierno, es observable la firmeza ideológica y política de Claudia Sheinbaum. Y es dable pensar que con este nuevo liderazgo, el pueblo de México alcanzará otra vez una victoria semejante a las logradas en 1810, 1867, 1910 y 2018.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.