ECONOMÍA Y POLÍTICA: Nueve a uno

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Sin haber sido planificada, es decir, de manera absolutamente espontánea, hace unos días se hizo pública una encuesta de opinión en una de las redes sociales de mayor alcance y utilización sobre las simpatías populares del Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Ocurre que los usuarios de Twitter empezaron de manera masiva a externar sus opiniones, deseos y puntos de vista sobre la salud del mandatario, aquejado de covid 19.
Esas manifestaciones populares alcanzaron la cifra de un millón. Y de ellas, aproximadamente 900 mil expresaron su simpatía y deseos de pronto restablecimiento del Presidente, en tanto que el resto, más o menos cien mil, hicieron pública una opinión adversa. En este caso, los puntos de vista fueron acompañados por injurias, celebraciones de la enfermedad del mandatorio e, incluso, por abiertos deseos y votos por la muerte del paciente.
Más allá de la intrínseca ruindad de esos puntos de vista, deplorables desde cualquier punto de vista, la espontánea encuesta tuitera reveló la enorme distancia numérica entre quienes apoyan a López Obrador y quienes lo rechazan, critican, desaprueban y combaten.
Nueve a uno dirían los apostadores. Un respaldo de 9 de cada diez participantes, todos voluntarios y sin más motivación que aprovechar la oportunidad de expresar una opinión personal sobre un hecho relevante de la vida social y política del país. Digamos que el espontáneo sondeo tuitero hizo las veces de un espejo que, como los de mayor calidad, reflejó muy nítidamente y sin distorsiones interesadas de cualquier signo ideológico, la opinión personal sobre la figura política mexicana más relevante del momento y de las últimas tres décadas.
Los resultados de ese sondeo, desde luego, adquieren mayor importancia si se toma en cuenta que se producen a menos de cinco meses de las inminentes elecciones del próximo 6 de junio, en las cuales, sin participar como candidato, la figura de López Obrador será personaje principalísimo.
La encuesta tuitera, por supuesto y de pasadita, ha hecho evidente el desolador resultado de las campañas de la derecha por desacreditar al mandatario y a su gobierno.
Y no hace falta poseer dotes de adivinador para inferir con anticipación los resultados de esos próximos comicios. Y máxime cuando los datos de la encuesta tuitera se encuentran alineados con las tendencias reveladas por la totalidad de los sondeos precedentes: el apoyo popular mayoritario a López Obrador y a su gobierno.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco, listo para recibir la edición número 14 de Pixelatl

Pixelatl es el festival más importante de animación, videojuegos y cómic en Latinoamérica; se realizará del 9 al 13 de septiembre.

Compara Claudia Sheinbaum con “porros” a Alejandro Moreno y el PRIAN tras pleito con Gerardo Fernández Noroña

Claudia Sheinbaum culpa a Alejandro Moreno de pelea con Gerardo Fernández Noroña; pone en duda su desafuero

Presidente InterContinental en Polanco compite por el premio Hotel de Negocios en México 2025

Presidente InterContinental Polanco ha sido nominado al reconocimiento...

Difunde Estados Unidos primeras imágenes del despliegue de barcos hacia Venezuela; militares operan aeronaves y apuntan con rifles

En una de las imágenes, publicadas por el servicio audiovisual de la Defensa, se observan dos integrantes de los marines apuntando con dos rifles durante una simulación en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima, diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.