ECONOMÍA Y POLÍTICA: Morena: continuidad o regresión en 2024

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Como lo demuestran sucesivas encuestas y elecciones, la oposición de derecha al gobierno de López Obrador carece de la fuerza electoral suficiente para recuperar el poder perdido. Y para revertir esta situación de poco sirve el griterío mediático que sólo convence a los ya convencidos.
Cerrado el camino electoral, a la oposición de derecha sólo le quedan la vías del muy improbable golpe de Estado y, como en Nicaragua, ahora mismo, de la intervención extranjera, sobre todo de Estados Unidos, fuente inagotable de dinero para la desestabilización y la propaganda negra.
Sea quien sea el candidato o candidata del obradorismo para la elección presidencial de 2024, la oposición de derecha carece de figuras y partidos prestigiados y carismáticos con posibilidades de triunfo. Ni juntos ni separados.
De modo que la verdadera lucha por la Presidencia de la República se dará (y ya se está dando) puertas adentro en Morena. Y ya están a la vista al menos tres contendientes: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Dos hombres y una mujer, dos antiguos priistas y una luchadora social siempre de izquierda.
La oposición de derecha entiende bien esta situación y, sin posibilidades propias, sin duda optará por el candidato o candidata al que le vea capacidades y posibilidades regresivas. Una especie de Lenín Moreno en Ecuador. Recuérdese que Rafael Correa pensó que dejaría a su sucesor y dejó a su verdugo. Verdugo no sólo de Correa, sino sobre todo y lo más grave, del programa reformista y antineoliberal de Rafael.
Es cierto que la baraja no se agota en la tercia morenista citada. Y también es verdad que, como ha dicho López Obrador, en Morena hay muchos cuadros susceptibles de convertirse en candidatos presidenciales. Ahí está, para empezar, otro luchador social de probada bandería izquierdista y antineoliberal: Gerardo Fernández Noroña.
La continuidad de la Cuarta Transformación dependerá en buena medida del candidato que escoja Morena. Eso está muy claro. Y, como siempre en la lucha política, la solución dependerá de la correlación de fuerzas. Y una de esas fuerzas, sin duda, es y será el Presidente López Obrador.
Indudablemente el actor político mas interesado en la continuidad de la Cuarta Transformación es el fundador y líder del movimiento Transformador. Su voz y sus señales serán muy orientadoras. El pueblo confía en el Presidente. Y bien haría Morena en seguir ese mismo camino.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad