fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Keynesianismo y keynesianismo plus

Por Redacción FM
25 octubre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
MIGUEL ÁNGEL FERRER
No hace falta mucha ciencia para entender que la privatización de los bienes públicos es la espina dorsal del neoliberalismo. Por eso puede afirmarse que en México se le ha roto el espinazo al neoliberalismo, pues desde la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República se terminó con la privatización de los bienes públicos.
Y no sólo eso. Poco a poco se ha ido rescatando y fortaleciendo el sector estatal de la economía. Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad son ejemplos de este cambio de dirección de la política económica.
Otro ejemplo es el rescate, fortalecimiento y expansión del antiguo Banco del Ahorro Nacional, más tarde llamado Bansefi y ahora convertido en Banco del Bienestar, de propiedad pública. Y en esta misma línea deben contarse el Tren Maya y el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, ambos también de propiedad estatal.
En el réquiem por el neoliberalismo debe igualmente consignarse el retorno a la política económica keynesiana, la que postula una fuerte y creciente participación del Estado en la economía: gasto e inversión públicos crecientes en sectores básicos como la salud, la educación y la infraestructura.
Pero la política económica obradorista va más allá del keynesianismo, porque orienta el gasto público al apoyo directo de las familias. No sólo gasto público en salud, educación e infraestructura, rasgos clásicos de la economía keynesiana, sino la entrega directa de dinero público a las familias, como la pensión para ancianos, a personas con discapacidad, a madres solas y las becas para estudiantes, lo que involucra a decenas de millones de personas.
Es posible que el gran público no alcance a calibrar los beneficios y bondades de la política keynesiana clásica. Pero es indudable que si calibra bien los beneficios y bondades del gasto público en apoyo directo a las familias.
La conjunción de la política keynesiana clásica con este keynesianismo plus que es el apoyo monetario directo a las familias explica sobradamente dos fenómenos de los que estamos siendo testigos. Uno, la buena marcha de la economía a pesar de la pandemia; y dos, el enorme e indeclinable apoyo popular al gobierno de López Obrador, respaldo que ronda el setenta por ciento de la población.
Keynesianismo y keynesianismo plus son las expresiones del fin del neoliberalismo como doctrina económica dominante en México. Pero también son el fin de una casta política que se encaramó al poder sustentada en el engaño de las falsas bondades de la privatización de los bienes públicos.
mentorferrer@gmail.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: economíakeynesianismoMiguel Ángel Ferrerpolítica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Bajo la sombra infame del Covid-19

CONCATENACIONES: Después del COVID la crisis



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Por fuga en toma clandestina, evacuan a 500 personas en Acolman

Por fuga en toma clandestina, evacuan a 500 personas en Acolman

3 años hace
Segob advierte que no permitirá el ingreso de migrantes violentos

Segob advierte que no permitirá el ingreso de migrantes violentos

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana crean fondo para aportar 4×1 en donaciones para apoyar a personal médico y de enfermería del sector salud
Al Momento

Médicos de México niegan que haya déficit; se oponen a que el gobierno contrate cubanos

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

La vacuna contra covid-19 que anuncia AMLO y que pretenden traer de Cuba para aplicar en los niños mexicanos menores...

Leer más
Si no hay acuerdo con Vulcan, iremos a tribunales por catástrofe ecológica: AMLO
Al Momento

Si no hay acuerdo con Vulcan, iremos a tribunales por catástrofe ecológica: AMLO

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

seguró que el único acuerdo es que pueden utilizar lo que ya tienen, pero no se puede extraer más minerales.

Leer más
Presume López Obrador récords en economía: “Está para decir a los cuatro vientos, presumir”
Al Momento

Lamenta AMLO masacre en Texas

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

"Mayoría de víctimas son de origen mexicano", dice. El tiroteo en una primaria de Texas dejó un saldo de 21...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In