ECONOMÍA Y POLÍTICA: El miedo de la derecha al éxito de la visita

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Tras el viaje del Presidente López Obrador a Washington puede concluirse que esa gira hizo realidad las peores pesadillas de la derecha mexicana: el encuentro con Donald Trump redobló el prestigio y la fuerza política del mandatario mexicano.
Eso era precisamente lo que temía el conservadurismo mexicano. Y es este temor lo que explica la furibunda campaña mediática contra el viaje y el viajero.
Fue una campaña sin argumentos, sin bases objetivas, puramente verborreica, más propia de locutores ignorantes que de periodistas acuciosos e informados.
Objetivamente Donald Trump nunca ha manifestado animadversión por López Obrador. Y la visita a Washington ha ratificado la buena relación política entre ambos mandatarios. Este es un gran logro de López Obrador: Trump no se inscribió en la lista de adversarios de la Cuarta Transformación.  Al contrario. Y tal cosa, desde luego, cayó como bomba entre los conservadores mexicanos.
Con el buen resultado del viaje a Estados Unidos la derecha criolla comprendió que no contará con Trump para la realización de sus propósitos desestabilizadores contra el obradorismo. Si no la simpatía, al menos la neutralidad de Trump es cosa buena para López Obrador. Y cosa muy mala para la derecha autóctona. Este era uno de los temores del conservadurismo mexicano. Y la realidad mostró que era un miedo bien fundado.
Pero más allá de los temores cumplidos de la derecha, objetivamente era obvio que la visita de López Obrador a la Casa Blanca sería un éxito. Ese tipo de actos políticos se preparan con sumo cuidado y no caben las sorpresas desagradables. Y en caso de sospechas o indicios de un posible contratiempo, la posposición o cancelación del viaje es recurso válido e inmediato siempre a la mano.
¿De dónde habrá sacado la derecha que la visita podría resultar mal o que podría descomponerse? ¿Y por que habría una descomposición? Por un exabrupto de Trump que conspirara contra sus propios intereses? ¿A Trump le daba igual el fracaso o el éxito de la reunión? Si Trump buscaba obtener réditos electorales de ese cónclave, ¿por qué iba a boicotear la reunión?
Y nada de esto, por supuesto, se le escapaba a López Obrador. De modo que el presidente mexicano llevaba todas las de ganar. Y ganó en una nueva demostración de amplia superioridad política sobre sus adversarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.