ECONOMÍA Y POLÍTICA: El bloqueo, impune acto de genocidio contra Cuba

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
El próximo jueves 3 de noviembre, en la Asamblea General de la ONU, la República de Cuba presentará un informe sobre la “Necesidad  de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
En la Introducción de este documento Cuba afirma, como lo sabe el planeta entero, que el bloqueo es una violación flagrante y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos.
Y agrega que, en despiadado acto de crueldad, los Estados Unidos han aplicado durante el año 2022, con precisión quirúrgica, medidas dirigidas a afectar los sectores más sensibles de la sociedad cubana y crear desesperación en el pueblo.
Durante esta etapa EU ha recrudecido su agresión a la isla de modo oportunista y a niveles sin precedente durante la pandemia de Covid 19, lo que tornó de modo altamente sádico y monstruoso el ya de por sí diabólico bloqueo.
Desconociendo sus propias promesas electorales, el gobierno de Biden ha dejado intactas las más de 240 medidas coercitivas unilaterales adicionales aplicadas contra Cuba por su predecesor, Donald Trump.
El recrudecimiento de esta política y el estrangulamiento económico contra Cuba en plena pandemia han estado acompañados, como al planeta entero le consta, de un incremento de la agresión política, mediática y comunicacional, así como de un aumento inusitado de operaciones de desinformación, financiadas copiosamente con fondos federales del presupuesto de EU, recursos económicos que ascienden a decenas de millones de dólares anuales, además, desde luego, de los fondos encubiertos, es decir, sucios, que también sustentan estas campañas.
La incesante persecución por cuenta del gobierno de EU contra las transacciones financieras que involucran a Cuba ha afectado prácticamente a todos los sectores de la economía.
Por su declarado propósito y el andamiaje político, legal y administrativo en que se sustenta, el bloqueo califica como un acto de genocidio, en virtud de la Convención Internacional de 1948 para la Prevención del Delito de Genocidio.
A tres décadas de la primera resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo, el gobierno de EU persiste en ignorar los numerosos pronunciamientos que llaman a poner fin, sin condicionamientos, a su política unilateral y criminal de bloqueo contra Cuba.
El próximo jueves 3 de noviembre seremos testigos de una nueva condena universal, casi el ciento por ciento de los países del planeta, contra este todavía impune acto de genocidio por cuenta de EU contra Cuba.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.