ECONOMÍA Y POLÍTICA: Claudia: la mujer y el programa

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
El porvenir siempre es oscuro. Nadie sabe que nos depara. Pero para vislumbrarlo sirven los antecedentes, la historia, las biografías. Y en el caso de Claudia Sheinbaum es dable suponer que como presidenta de la república no volverá México a las políticas económicas neoliberales, esencialmente a las privatizaciones de los bienes públicos.
Más bien al contrario: lo que cabe esperar son nuevas acciones de fortalecimiento y crecimiento del sector público. Y esto será así, porque Sheinbaum no posee una mentalidad, una ideología neoliberal, privatizadora, de derecha, conservadora.
Tampoco es esperable que su gobierno piense siquiera en abandonar o echar abajo los programa sociales de beneficio popular. Primeramente porque ella no piensa de ese modo. Y en seguida porque, mujer letrada, entiende que el aumento del ingreso de personas y familias posibilita el incremento del consumo y la producción nacionales. Comprende que de ello depende la buena marcha de la economía.
Imposible pensar que Claudia pudiera trabar o derogar los derechos de las mujeres, como, por ejemplo, el aborto voluntario, aunque deba resistir y sortear las presiones y amenazas del conservadurismo que busca y buscará volver al negro pasado de criminalización de la interrupción del embarazo.
Creyente fervorosa en las bondades y virtudes de la educación pública, Claudia garantiza su mayor ampliación y mejoría, sobre todo en el caso de las mujeres. Y lo mismo cabe esperar en el ámbito de la salud pública, la que seguirá siendo gratuita y cada día de mayor y mejor calidad.
Con Claudia no volverán tampoco los viejos tiempos del sometimiento voluntario y gozoso a los dictados del imperialismo. Con Claudia, como con López Obrador, continuará la lucha constante por la vigencia y defensa  de la soberanía nacional.
Dicho de otro modo, Sheinbaum garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación. Y así será, a pesar de las dificultades que se le opongan, porque la respaldarán, como a López Obrador, muchos millones de votos. Los muchos millones de sufragios que sin duda alguna cosecharán Morena y su candidata presidencial. Muchos millones de votos más que su escuálida oponente, la muy conservadora y corrupta Xóchitl Gálvez.
Pero, además, en las elecciones generales de junio de 2024 la ciudadanía no votará por personas sino por programas. Y si Claudia es infinitamente superior a Xóchitl en lo intelectual y en lo moral, mucho muy superior también es el programa político, económico y social de Claudia.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zabbix Forum México 2025: el epicentro del monitoreo y la observabilidad

El evento consolidó a México como hub estratégico...

Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene un avance del 40%: Conagua

En 2025 se han intervenido 17 Distritos de Riego de los 18 que se contemplan en total hasta el 2030 en beneficio de 225 mil productores que producirán más alimentos con menos agua. El objetivo es recuperar 2.8 millones de m3 de agua, que equivalen a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México

Detienen a ‘El Dany’, uno de los más buscados por el FBI

El Dany contaba con una orden de detención por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo.