ECONOMÍA Y POLÍTICA: Cataluña: más política, menos franquismo

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Hasta una mirada somera a la situación en Cataluña revela que el gobierno español nada hace ni quiere hacer por resolver el tremendo problema que representa gobernar a un pueblo que no quiere ser gobernado por una potencia extranjera.
Nada hace y nada quiere hacer más allá de repartir palos e injustas y largas penas de prisión a los que se atreven a levantar la cabeza exigiendo su derecho a la libre autodeterminación.
Reconociendo que había un problema, así haya sido a regañadientes y con Franco ya desaparecido, anteriores gobiernos españoles aceptaron conceder un cierto grado de autonomía, es decir, de autodeterminación, a la nación catalana. Y extendieron esa concesión a otras naciones ibéricas: País Vasco, Galicia, País Valenciano, Andalucía y otras.
Era un principio de solución. Sin embargo, y como es obvio, el proceso debía continuar con un aumento, paulatino pero constante de ese grado de autonomía, hasta llegar en un futuro aún indeterminado a la formación de un Estado federal de carácter multinacional y multicultural.
Esa solución no era fácil, pero tampoco imposible. Las naciones europeas, con mayores diferencias entre sí que las que pueden y puedan observarse en la historia y en el presente de España, lo consiguieron sin palos, sin sangre y sin cárceles. Sólo acudiendo al viejo, conocido y eficaz método del diálogo y la negociación.
Y, naturalmente, con el factor imprescindible de la voluntad de resolver el problema. Pero ni Felipe de Borbón ni Pedro Sánchez muestran un ápice de esa voluntad. Y no sólo eso, sino que van dando muestras de retroceso. Como lo es la amenaza de la monarquía de reducir a cero la autonomía ya lograda por la nación catalana. Y eso quiere decir que el problema se agravará.
Se entiende que a Felipe no le importe gran cosa. A él nadie puede quitarle el sustancioso hueso que la familia Borbón viene royendo hace siglos. Pero al presidente del gobierno español podría importarle un poquitín, pues el asunto catalán es un problema para la propia subsistencia de la muy endeble administración sanchista.
Ahora mismo Cataluña está en ebullición. Y no parece que cárceles, palos y otras represalias del más puro corte franquista vayan a lograr algún apaciguamiento. Pero aunque lo consiguieran el problema seguiría presente.
La solución está a la vista, aunque la ceguera colonial vele el panorama: más y mayor autonomía, más y mejor diálogo, más y mejores programas de mutuas concesiones. Finalmente más política y menos franquismo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.