ECONOMÍA Y POLÍTICA: El yihadismo es influyente en la prensa

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

En la televisión mexicana, como en otros medios afines o al servicio de los países imperialistas, ha corrido entusiastamente la versión de un supuesto ataque “de la aviación del gobierno sirio y de sus aliados rusos contra Gutha (una localidad de Siria) con un saldo de al menos 66 personas fallecidas”.
Pero ocurre que la única fuente de esa información es el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una organización fantasma, es decir, un membrete creado por EU como peón de brega en su afán por derrocar al gobierno de Bashar Al Assad.
El carácter de agencia de propaganda negra y guerra sucia del OSDH es tan evidente que basta con consultar lo que al respecto dice la imprescindible e insospechable  de falseamientos Wikipedia:
“El OSDH es una organización no gubernamental y oficina de información de la oposición siria que lucha en la guerra civil contra el gobierno de Bashar Al-Asad. La organización tiene su sede en el Reino Unido. El OSDH ha sido citado como fuente para sus noticias por prácticamente todos los medios de comunicación occidentales desde el comienzo de la revuelta y posterior guerra”.
El OSDH ha sido acusado de informar de forma selectiva, cubriendo tan solo los actos violentos de las fuerzas gubernamentales. Aunque los críticos reconocen que sus despachos son ahora menos tendenciosos, la percepción generalizada es que continúa apoyando y sirviendo a los extremistas islámicos.​
Y si Wikipedia no menciona el carácter mercenario de esa ONG, es sabido que los fondos con que se sostiene provienen de Washington y de sus agencias especializadas en desinformación, propaganda negra y guerra sucia, como en los casos de Human Rights Watch, Reporteros sin Fronteras, Amnistía Internacional y otras muy activas ONG de derecha.
Pero todo esto no les importa a los medios de prensa afines o al servicio del imperialismo. Se trata de derrocar a Al Assad. Y para ese propósito el OSDH cumple bien su tarea.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, onald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.