Economía nacional es fuerte y resiste especulaciones de calificadoras: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la economía de México es fuerte y resistente a la campaña de especulaciones de agencias calificadoras respecto a la iniciativa de reforma al Poder Judicial, su discusión y posible aprobación en el Congreso de la Unión.

“La economía está sólida, fuerte. México es de los países más atractivos para la inversión extranjera; sólo este mes ha crecido el número de empleos casi 50 mil trabajadores, entonces la economía está muy bien. (…) Y lo más importante: la gente está muy contenta, esperanzada. Además, pinta bien el futuro, el porvenir para nuestro país, para México en todo sentido”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina aclaró que las variaciones del peso mexicano se deben a factores internacionales y no a la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo que plantea la elección democrática de jueces, magistrados y ministros con el propósito de limpiar de corrupción al Poder Judicial.

El mandatario adelantó que el domingo 1 de septiembre, durante el Sexto Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, detallará las bases de la estabilidad económica del país, entre las que destaca la reducción de la deuda externa y el plan de desarrollo creado por la propia administración, diferente a los de sexenios anteriores que seguían recomendaciones de organismos internacionales.

“En 36 años, nunca el gobierno aplicó un plan de desarrollo propio, de nosotros, a partir de nuestra realidad, de nuestras necesidades. Siempre nos mandaban y se aceptaba por gobiernos entreguistas la agenda que el gobierno de México debía llevar a cabo. (…) En esencia, era facilitar el saqueo, el robo, el lucro, el beneficio para una minoría a costa del sufrimiento de la mayoría de nuestro pueblo”, explicó.

Actualmente el pueblo de México, dijo, vive momentos estelares porque el Gobierno de la Cuarta Transformación combate la corrupción, redujo la pobreza y protege los bienes de la nación.

“México está saliendo adelante de un periodo decante, México está en pleno renacimiento, México es la economía 12 del mundo. Cuando llegamos, (…) México ocupaba el lugar 16 entre las economías del mundo; hoy México ocupa el lugar 12”, abundó ante representantes de medios de comunicación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Donald Trump que Estados Unidos sabe “dónde está la puerta” de cada narcotraficante en México y amenaza, nuevamente, con atacarlos “No tengo problema”...

El presidente estadounidense declaró que no tendría “ningún problema” en lanzar una operación militar en México para frenar el narcotráfico, catalogando la situación como una “guerra” que está costando “cientos de miles” de vidas en Estados Unidos.

Cuando la inteligencia artificial choca con los límites energéticos

El consumo energético de la IA crece sin freno y plantea desafíos ambientales y económicos. Así se enfrenta la industria a su mayor reto

Nosotros íbamos a cambiar el mundo regresa al escenario con mirada poética y crítica

Nosotros íbamos a cambiar el mundo regresa al Foro Sor Juana Inés de la Cruz con una propuesta teatral mexicana que mezcla ciencia ficción, memoria y humor, protagonizada por Luis Eduardo Yee y con temporada del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

En fase final obra del Tren “El Insurgente” México-Toluca: SICT

Concluyó la obra civil y se avanza en la instalación del equipamiento electromecánico. Se estima una demanda diaria de 140 mil pasajeros de Zinacantepec, en el Edomex al Metro Observatorio en la Ciudad de México