Economía mexicana se hundió 18.7% en segundo trimestre de 2020; su peor caída en la historia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el segundo trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 18.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra representa la peor caída (anual) en la historia para una economía mexicana, impactada por la pandemia de Covid-19, cuyas afectaciones fueron muy considerables en abril y mayo.

Con base en cifras sin ajuste estacional (originales), la caída anual del PIB se debió a un retroceso de 25.7 por ciento en las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas), de 16.2 por ciento en las terciarias (comercio y servicios) y de 0.2 por ciento en las actividades primarias (agricultura, pesca).

Esta caída es además la quinta contracción trimestral consecutiva a tasa anual. De acuerdo con el Inegi, en los trimestres anteriores el PIB cayó 0.02, 0.45, 0.78 y 2.2 por ciento, respectivamente. Bajo el Gobierno actual, la economía creció solo durante el periodo enero-marzo de 2019, con un 0.07 por ciento a tasa anual.

Desde una perspectiva trimestral y con datos ajustados por estacionalidad, el PIB disminuyó 17.1 por ciento en términos reales en el trimestre abril-junio de 2020 respecto al trimestre previo. Con esto sumaron cinco trimestres de caídas continuas.

Por componentes, el PIB de las actividades secundarias descendió 23.4 por ciento, el de las terciarias 15.1 por ciento y el de las primarias 2 por ciento en el segundo trimestre del año actual frente al trimestre previo.

La caída más cercana ocurrió en el segundo trimestre de 1995, cuando la economía se desplomó 8.6 por ciento. Julio Sanatella, presidente del Inegi, señaló que para dar contexto histórico, esta contracción también superó la caída de 2009, cuando México sufrió los efectos de la epidemia de la influenza AH1N1 y el PIB se desplomó 7.7 por ciento.

Te recomendamos:

Inflación llega a 3.99% en primera quincena de agosto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho