Economía mexicana se contrae a tasa anual por primera vez desde 2009

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlMomentoMX).— En el tercer trimestre de 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una contracción de 0.4 por ciento a tasa anual, con lo cual la economía mexicana tuvo una baja en este indicador por primera vez desde el cuarto trimestre de 2009.

El descenso fue provocado por el sector secundario (inNdustria), que cayó 1.8 por ciento comparado con igual periodo de un año antes, y el nulo crecimiento en el sector terciario (servicios), de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Con la lectura del tercer trimestre, el sector de las actividades secundarias (-1.8 por ciento) acumuló un año en terreno negativo y, en el caso de las terciarias, significó su peor desempeño desde el cuarto trimestre de 2009, periodo en el que cayó 0.8 por ciento. Eso sí, el sector primario (agricultura / ganadería) avanzó 5.3 por ciento.

En su comparación mensual, el PIB aumentó 0.1 por ciento frente al trimestre previo. Por componentes, las actividades vinculadas al campo crecieron 3.5 por ciento, las industrias volvieron a caer 0.1 por ciento; y los servicios no se movieron en dicho periodo.

El dato definitivo del PIB del tercer trimestre se publicará el próximo 23 de noviembre. Analistas consultados por Bloomberg esperaba un crecimiento nulo de 0.0 por ciento; mientras que el sondeo realizado por Reuters estimaba un PIB de 0.2 por ciento.  

Vemos que las actividades secundarias siguieron sin crecer en los primeros dos meses del tercer trimestre”, dijo Jesús López, analista de Banco Base. “Por otro lado, las actividades terciarias crecen, pero sigue siendo a una tasa desacelerada debido al desempeño del comercio al por mayor”, agregó.

TE RECOMENDAMOS: 

Economía crece 0.1% en el segundo trimestre: INEGI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.