Economía mexicana retrocede en enero, cae 0.7

Fecha:

Foto: Angélica Escobar/Forbes México.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo (AlMomentoMX).—  La actividad económica de México tuvo un mal inicio de año, luego de que en enero creciera únicamente 1.1 por ciento a tasa anual, el crecimiento más bajo desde el 0.7 por ciento registrado en enero de 2014.

En su comparación mensual, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) cayó 0.7 por ciento respecto a diciembre, cuando se reportó una tasa de 1.9 por ciento. Además, este retroceso es superior al 0.6 por ciento registrado en septiembre del año pasado, cuando el país se vio afectado por sismos y huracanes.

Enero es siempre un mes complicado por la llamada “cuesta de enero”; sin embargo, el inicio de 2018 representó el peor enero para la actividad económica desde 2014.

La caída se debió al mal desempeño del sector servicios y un estancamiento de la actividad industrial, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En enero, las actividades terciarias —el sector de los servicios— cayeron 0.4 por ciento; las secundarias —el sector industrial— se mantuvieron sin cambios y las actividades primarias —agricultura y ganadería— tuvieron resultados positivos con un avance de 1.3 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, existen cierto tipo de...

La Ciudadela: los libros sustituyeron a la pólvora

Adrián García Aguirre / CDMX *Historia de un lugar con...

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

*Está la otra interrogante: ¿quién es la pluma tras...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Primer autoexiliado de este “gobierno” Hipótesis: Bloque...