Economía de México se recuperará a niveles prepandémicos hasta 2023, advierte Moody’s

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La recuperación de la economía mexicana que comenzará en 2021 no será suficiente para que el país alcance antes de 2023 los niveles de actividad productiva que tenía antes de la pandemia de coronavirus, señaló la agencia calificadora Moody’s.

La segunda mayor economía de América Latina, que ya estaba en una leve recesión en 2019 antes de que fuera afectada por la epidemia, habría caído un 9% el año pasado, y sufrirá una “gradual y prolongada” recuperación, según previsiones del banco central.

Para América Latina, la calificadora detalló que la recuperación será lenta y desigual debido al fuerte impacto en el empleo, la falta de redes gubernamentales de seguridad social, los altos niveles de informalidad económica, ahorros limitados y niveles de ingresos relativamente más bajos en comparación con el resto del mundo.

Asimismo, indicó que el choque macroeconómico provocado por la pandemia aumentó en la región el índice de pobreza y la desigualdad de los ingresos, lo que invirtió el progreso social alcanzado en años anteriores.

Para revertir la tendencia económica, agregó, es necesario ampliar las redes de protección social y aumentar el gasto público en toda la región.

Además, advirtió que ante el impacto que tendrán las demandas sociales en los balances fiscales, aumentará la probabilidad de que los políticos se sientan tentados a favorecer las políticas populistas, lo cual comprometería la prudencia fiscal.

Señaló que aunque se prevé que muchas economías de la región crezcan más de 3%, el PIB permanecerá por debajo de los niveles previos a la pandemia tras una contracción de más de 5% en 2020.

En este contexto, la perspectiva crediticia negativa para la deuda de los gobiernos soberanos de América Latina y el Caribe en 2021 negativa refleja la expectativa de que las condiciones adversas que afectan la calidad crediticia de los soberanos continuarán en los próximos 12 a 18 meses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.