Economía de México creció 3% en 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía de México registró un crecimiento del 3 por ciento a tasa anual en 2022, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Este nivel de crecimiento está por debajo del aumento de 4.8 por ciento visto al cierre de 2021, tras una contracción de 8.2 por ciento en 2020 a consecuencia de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

El resultado reportado por el Inegi está en línea con lo esperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), analistas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantenían sus estimaciones entre 1.9 y 3.1 por ciento para el cierre del 2022.

Economía de México avanza 0.4 por ciento en cuarto trimestre 

De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB Trimestral (EOPIBT), en el cuarto trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, muestran un aumento trimestral de 0.4 por ciento en términos reales, este aumento significó el peor resultado en los últimos cinco trimestres.

De acuerdo con el informe presentado por el Inegi, a tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó dos por ciento; el de las secundarias, 0.4 por ciento y el de las terciarias, 0.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2022.

A tasa anual y con series ajustadas, durante el trimestre de octubre a diciembre de 2022, la economía de México tuvo un crecimiento real de 3.6 por ciento. Por actividad económica, el aumento fue de 6.3 por ciento en las actividades primarias, de tres por ciento en actividades secundarias y de 3.6 por ciento en las terciarias.

El Inegi recordó que las estimaciones oportunas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 28 de abril de 2022. Además, este dato ofrece, en el corto plazo, una visión completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país.

Te recomendamos: 

México recibe más de 20 millones de turistas internacionales vía aérea en 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...