Economía de México creció 2.1% en marzo, según estimaciones del Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó que la economía de México habría seguido creciendo en marzo, debido al dinamismo de la actividad industrial y de servicios, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras que dio a conocer el Inegi, la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), avanzó 1.7 por ciento anual en febrero y 2.1 por ciento en marzo con respecto a los mismos meses de 2023.

⇒ Hace unos días, el Inegi reveló que la economía de México reportó una contracción de 0.6 por ciento en enero frente a diciembre; mientras que en su medición anual creció 1.1 por ciento en el primer mes del año con respecto a enero de 2023.

La variación anual esperada en las actividades secundarias (industria) fue de un crecimiento de 1.5 y 1.6 por ciento en febrero y marzo, respectivamente. Mientras que las terciarias (comercio y servicios), el aumento fue de 2.0 y 2.5 por ciento en el periodo de referencia.

El IOAE, que estima anticipadamente el desempeño de la economía de México antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica, anticipó un avance de 0.6 por ciento en febrero, con respecto a enero; y un crecimiento de 0.2 por ciento mensual en marzo.

Al interior, el indicador oportuno prevé que la industria, compuesta por la construcción, manufactura, generación eléctrica y minería, se contrajo en febrero 0.1 por ciento; mientras que el sector servicios, avanzó 0.6 por ciento. En tanto, la industria avanzó 0.3 por ciento mensual en marzo y 0.2 por ciento en servicios.

Te recomendamos:  

Percepción de inseguridad en México repunta al 61 % en marzo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías