Economía de EU cae 4.8% en primer trimestre de 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía de Estados Unidos se contrajo 4.8 por ciento en el primer trimestre de 2020 debido a las medidas de confinamiento para frenar el avance del Covid-19.

  • Esto representa su peor desempeño desde el cuarto trimestre de 2008, cuando se registró un descenso de 8.4 por ciento; además, se prevé que se desencadene una recesión que pondrá fin al periodo de expansión más largo que se tiene registrado.

El Departamento de Comercio informó que el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense bajó a una tasa anual de 4.8 por ciento en el período enero-marzo tras crecer 2.1 por ciento en los últimos tres meses de 2019.

Analistas calcula que la contracción en el trimestre enero-marzo es apenas un adelanto de una caída mayor que se prevé para el periodo abril-junio, debido a que no se prevé que se comience a reabrir la economía del país hasta al menos el próximo mes de junio.

Debido a las medidas de confinamiento por Covid-19, fábricas, tiendas y empresas de todo el país cerraron y despidieron a millones de trabajadores. La venta de hogares también cayeron. Los hogares están recortando gastos. Mientras que la confianza del consumidor se está hundiendo.

https://twitter.com/porkestendencia/status/1255525903666483200?s=20

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Cae en EU la confianza de los consumidores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras