Ebrard presenta denuncia para iniciar extinción de dominio en Izazaga 89

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, confirmó se buscará la extinción de dominio en el inmueble de Plaza Izazaga 89, tras el operativo que se realizó este jueves en el que se aseguraron más de 260 mil productos apócrifos.

En conferencia de prensa, el secretario precisó que se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se aplique dicha medida. Asimismo, dio a conocer que la mercancía asegurada en Izazaga 89 tiene un valor aproximado de 7.5 millones de pesos.

“Dice la ley de extinción de dominio, si tú eres propietario de un inmueble en el que se están desarrollando actividades ilícitas, son de tu conocimiento, no lo denuncias ante el Ministerio Público o no haces algo para impedirlo, es lo que dice la ley, entonces procede. Vas a perder la propiedad, porque tú eres parte de la actividad delincuencial”, expuso.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la secretaría de Economía, César García Mondragón, expuso que la denuncia fue realizada ante la Fiscalía Especializada de Extinción de Dominio en Izazaga 89, con fundamento en el artículo 190.

Se presentó la denuncia y se le hizo saber a la Fiscalía General de la República que en reiteradas ocasiones este inmueble ha llevado a cabo almacenamiento, distribución y o venta, con fines de especulación comercial, de objetos que ostentan falsificaciones de mercancías, por lo cual se han solicitado las investigaciones correspondientes con relación a las posibles conductas ilícitas.

Ebrard Casaubón indicó que el principal objetivo de estos operativos es favorecer y proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México, así como a los comercios que respetan la ley.No podemos exigir esfuerzos a la industria y al comercio cuando hay quien trae mercancías que no cumplen ninguna norma mexicana”, enfatizó.

En tanto, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que continuarán los operativos para combatir la venta de mercancía apócrifa en la capital, por lo que hizo un llamado a dueños que rentan inmuebles en el Centro Histórico a verificar las actividades que se realicen en dichos comercios.

“Este es el primero (operativo), pero vamos a seguir haciendo investigación y vamos a seguir aplicando la ley y la norma, así es que todos los que tienen inmuebles en el Centro de la Ciudad de México que revisen bien qué actividades están haciendo en su inmueble porque vamos a actuar”, dijo.

Te recomendamos: 

Decomisan más de 90 mil piezas piratas en Plaza Izazaga 89

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...