Ebrard llega a embajada de México en EU

Fecha:

WASHINGTON, 1 de junio (AlMomentoMX).- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que ya se encuentra en la embajada de México en Washington D.C., para iniciar el diálogo sobre el aumento de aranceles a productos mexicanos que pretende aplicar el gobierno estadounidense.

En la cuenta de Twitter de la SRE, se indicó que a partir de hoy y hasta el miércoles se incorporará parte de la comitiva que lo acompañará en la negociación.

Entre los que se encuentran la secretaria de Economía, Graciela Márquez, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas.

El encuentro para intentar resolver el diferendo entre México y Estados Unidos tendría lugar el miércoles en Washington. Por parte de EU, se presentará Mike Pompeo al diálogo bilateral, dijo en otro tuit el ex jefe de gobierno de la capital.

Sobre este tema, la mañana de este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que existe un ambiente favorable al diálogo entre ambos gobiernos para resolver el tema de los aranceles a las exportaciones mexicanas, ya que “es una situación que conviene a todos”.

En conferencia de prensa matutina, ahora desde Veracruz, el mandatario federal añadió que confía en la comitiva que va a negociar sobre el asunto, pues está integrada por expertos y conocen a las contrapartes de Estados Unidos.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.