Ebrard le apuesta a la tecnología: buscará traer nuevas empresas para fortalecer economía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo secretario de Economía en la administración de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, afirmó que en su encomienda para la etapa del Segundo Piso de la Transformación buscará traer nuevas empresas de alto valor tecnológico a territorio mexicano.

En entrevista con Manuel Feregrino, durante el programa Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, el excanciller reiteró que priorizará la negociación en el tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá.

“Le decía yo (a Claudia Sheinbaum) que veía un gran reto la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá así como todo lo que hay detrás de él. En oportunidades, podemos traer empresas de alto valor tecnológico que pueden aumentar el valor de la economía mexicana y aceleren el crecimiento”, externó.

Sostuvo que México posee los mejores resultados económicos en los últimos 50 años, pues señaló que la reactivación del consumo inter, la reducción de la pobreza, así como la estabilidad política, son factores que sustentan sus dichos.

“Los números son bastante buenos, tu tasa de inversión extranjera directa está subiendo a niveles que no habíamos mucho tiempo y la recuperación del consumo interno es muy relevante, entonces, estoy muy seguro que en los próximos años, si hacemos bien nuestra tarea y no tenemos un cambio drástico, podremos tener un crecimiento muy bueno, México está entrando en una década de crecimiento, sin duda”, comentó.

Sobre la dura competencia que protagonizaron el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la presidenta electa en la contienda por la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard indicó que hay una visión común entre ambos, no sólo a favor del país, sino también de la Cuarta Transformación, lo cual derivó en su designación como próximo secretario de Economía.

“En su momento hice público lo que yo consideraba, también tuvo la deferencia de llamarme, reunirnos, de compartir mis puntos de vista y se produjo un documento muy importante que se llama ‘El Futuro de Morena’ y a partir de eso tenemos una visión muy común”, señaló.

No obstante, Ebrard Casuabón reconoió la trayectoria de sus compañeros de gabinete, en donde, hasta el momento, figuraron Juan Manuel de la Fuente (SRE), Ernestina Godoy (Consejería Jurídica), Rosaura Ruíz (Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación), Alicia Bárcena (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y Julio Berdegué (Secretaría de Agricultura).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.