EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

Fecha:

/COMUNICAE/

Esta planta estará fuera de la red y el objetivo será abordar la escasez de agua

Energy and Water Development Corp (OTCQB:EAWD) (“EAWD” o la “Compañía”) anunció hoy que, en respuesta a la apremiante crisis hídrica que afecta a la Ciudad de México, el 1 de diciembre de 2023, EAWD y varios importantes propietarios de tierras del Municipio de Magdalena Contreras firmaron un Memorando de Entendimiento (“MOU”) conjunto para formalizar su compromiso de unir fuerzas para iniciar un proyecto innovador: la primera Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red en el continente americano. El MOU establece las bases para el desarrollo de esta instalación pionera y esta asociación marca un paso significativo en el enfrentamiento de los desafíos de escasez de agua de la ciudad, que se han visto exacerbados por patrones de lluvia desastrosos y niveles históricamente bajos en los embalses del sistema Cutzamala.

“La Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red está destinada a revolucionar cómo abordamos los desafíos de la escasez de agua”, dijo Irma Velázquez, CEO de EAWD. “En su fase inicial, se espera que la planta produzca aproximadamente 3.2 millones de litros de agua anualmente al extraer la humedad directamente del aire. Este proyecto representa un faro de esperanza frente a la severa escasez de agua y ofrece una solución sostenible y autónoma para garantizar una fuente confiable y sostenible de agua limpia para los residentes de la Ciudad de México”.

La primera fase de la Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red está planeada para abarcar 5,000 metros cuadrados, con planes adicionales para una instalación de 30 hectáreas en fases subsecuentes, capaz de producir millones de litros de agua más que la planta original. Lo que hace que este proyecto sea aún más notable es su completa autosuficiencia energética, obteniendo energía de fuentes renovables para minimizar el impacto ambiental.

Este esfuerzo colaborativo demuestra un compromiso con soluciones innovadoras mientras se lucha con los crecientes desafíos de la escasez de agua en la Ciudad de México y en todo el mundo. Con el cambio climático intensificando las sequías y agotando los recursos hídricos, la Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red es un faro de esperanza para un futuro hídrico sostenible.

EAWD y los propietarios de tierras del Municipio de Magdalena Contreras están orgullosos de liderar este proyecto pionero, que tiene el potencial de ofrecer una solución sostenible y autónoma a la crisis de escasez de agua.

Más información: www.energy-water.com 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.