Dzibilchaltún, otra opción para presenciar el equinoccio de primavera en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La zona arqueológica de Dzibilchaltún se prepara para recibir a sus visitantes este jueves 20 y el viernes 21 de marzo, con el objetivo de presenciar el fenómeno arqueo-astronómico en el Templo de las Siete Muñecas, informó Federica Sodi Miranda, directora del sitio.

⇒ A diferencia del equinoccio en Chichén Itzá, en Dzibilchaltún se ofrece un espectáculo impresionante: el paso del sol al amanecer a través de la puerta principal del Templo de las Siete Muñecas.

Para permitir la mejor experiencia, la zona arqueológica de Dzibilchaltún abrirá al público a partir de las 4:30 a.m., con acceso disponible por 100 pesos. El momento más importante ocurrirá pocos minutos después de las 5:00 a.m., cuando los primeros rayos del sol atraviesan la estructura prehispánica.

Como parte del protocolo, la dirección de Dzibilchaltún también ha compartido una serie de normativas que deben cumplir los visitantes. Entre estas reglas se incluye la prohibición de drones, trípodes o monopies, así como de sillas plegables o equipo fotográfico profesional (a menos que se cuente con permiso del INAH).

Además, Sodi Miranda hizo un llamado a los visitantes para respetar la fauna local, que incluye especies como boas y jaguares. Así como llevar agua suficiente, zapatos cómodos, protección solar, repelente y sombreros para mitigar el sol. De momento solo aceptan pago en efectivo para las entradas.

⇒ Desde su reapertura el año pasado, más de 700 personas han visitado el sitio en el primer trimestre de este año. Muchas de estas visitas provienen de escuelas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que gestionan recorridos educativos con guías especializados.

Te recomendamos: 

INAH alista el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 en Chichen Itzá

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.