Durango regresa a semáforo amarillo a partir del 14 de febrero

Fecha:

DURNGO.- El secretario de Salud en Durango, Sergio González Romero, en conferencia de presa dio a conocer el reporte técnico de la pandemia, anunció que el estado de Durango regresa este lunes 14 de febrero a semáforo amarillo.

Dijo que en la entidad poco menos de 10 por ciento de los ciudadanos no han recibido alguna dosis de la vacuna contra covid, y la mayor parte de los casos se ubican en el municipio indígena de El Mezquital.

Sobre el tema de las personas sin vacunar, dio a conocer que en El Mezquital es uno de los más renuentes, por los usos y costumbres que reinan en este ayuntamiento serrano y es el 40 por ciento de los ciudadanos que no se encuentra vacunado, a pesar de ello el 14 de febrero Durango se vuelve amarillo.

Lee: Hoy inicia vacunación contra covid para diferentes edades en Gómez Palacio

El funcionario estatal dio a conocer sobre la polémica en Ciudad de México, sobre que se suministró a los pacientes infectados por covid-19 medicamentos como la ivermectina y la azitromicina, en Durango no se han aplicado estos protocolos de atención.

Expuso que no se cuenta con la validación científica para suministrarlos a pacientes, por eso no se aplicaron.

Por lo que respecta para las caravanas de la salud, dijo que se encuentra en trámite los asuntos laborales para que se encuentren los trabajadores seguros que se mantendrán laborando.

 

 

 

Te recomendamos:

Celaya es sede en la edición 50 del Festival Cervantino

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, reconoce ANAM

Las Comisiones Unidas se reunieron con personal de la Secretaría de Hacienda, SAT y Aduanas de México para analizar las reformas a la Ley Aduanera.

Avalan diputados avalan reforma a la Ley de Amparo con modificación que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la sesión del 14 de octubre, los diputados debatieron los alcances de los ajustes. Según el documento, la eliminación del transitorio busca mantener la constitucionalidad del proceso legislativo y proteger los derechos adquiridos.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...