Durango aprueba la ‘Ley Nicole’: Cárcel por cirugías estéticas a menores

Fecha:

DURANGO.— El Congreso de Durango aprobó, por unanimidad, la ‘Ley Nicole’, una reforma que endurece las penas contra quienes practiquen cirugías estéticas en menores de edad; también prevé sanciones para hospitales donde se permita que se realicen estos procedimientos a menores.

Estas modificaciones se dieron luego que una menor de 14 años, de nombre Paloma Nicole , falleciera presuntamente en una intervención quirúrgica con fines estéticos, y que fuera realizada por su padrastro, quien se ostenta como cirujano, y su madre, quien también se encontraba en el quirófano durante la intervención, asistiendo el procedimiento. 

El padre de la menor, Carlos Said, detectó durante el funeral de la pequeña que se había realizado la operación, y solicitó que se realizara la autopsia por parte de la Fiscalía General de Durango; tras la denuncia formal, se logró la detención de los señalados, y en estos momentos se encuentran detenidos mientras se realiza la investigación complementaria para saber si hubo responsabilidad o no.

Imagen

La ‘Ley Nicole’ contempla penas de 4 a 8 años de prisión para quien realice estos procedimientos y penas de 2 a 6 años para quienes usurpen una profesión médica, un punto que surgió directamente de los hallazgos del caso. El dictamen también incorpora la responsabilidad de los padres y de los hospitales, los cuales deberán reforzar los controles internos para impedir que se realicen este tipo de procedimientos. 

Durante los últimos años hemos presenciado una realidad alarmante. Crece la presión social que empuja a menores a buscar cirugías estéticas sin supervisión especializada, en lugares sin certificación, bajo la influencia de estándares irreales promovidos en redes sociales. No podemos cerrar los ojos. En Durango ya vivimos tragedias que nos duelen como sociedad. Cuando una menor pierde la vida por un procedimiento injustificado, no hablamos de moda ni de vanidad, hablamos de una falla institucional, familiar y social que debemos corregir”, afirmó Gabriela Vázquez Chacón, legisladora local.

La diputada indicó que, con la ‘Ley Nicole’, la autorización de los padres, solamente se podrá dar cuando la circunstancias sea la idónea, pero en el caso de fines estéticos deberá ser hasta el momento en el que se haya culminado su desarrollo físico.

“Y avanzamos todavía más. La modernización penal que hoy acompañamos incluye por primera vez un modelo completo de responsabilidad para las personas morales, porque las empresas, clínicas o establecimientos que actúan sin control, sin protocolos o sin supervisión también pueden dañar, también pueden delinquir y también deben responder. Se fijan reglas claras, penas específicas y criterios de responsabilidad que harán de Durango un referente nacional. No se sanciona al que cumple, se sanciona al que abusa”, apuntó 

Te recomendamos:

Esteban Villegas anuncia inversión de mil 200 mdp para fortalecer a Durango

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte consejos para sacar el mejor provecho y evitar abusos en casas de empeño

La Profeco es la única autoridad reguladora de casas de empeño. Existen 8 mil 553 establecimientos de este giro con registro ante la Procuraduría

Alex Toledo aborda las responsabilidades afectivas que transforman el desenlace en “El Invierno entre Nosotros” (Pt 2)

Alex Toledo profundiza en la adultez emocional, los silencios que deterioran una relación, las responsabilidades compartidas entre los protagonistas y el impacto que El Invierno entre Nosotros ha generado entre lectores que atraviesan procesos de ruptura.

Conmemoran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Chetumal

En total participaron 54 contingentes, y el desfile concluyó en el Monumento al Renacimiento tras aproximadamente una hora con 35 minutos.

Universidad chilena y SQM sellan alianza estratégica para impulsar innovación y formación especializada

Se formalizó un acuerdo de cooperación entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y SQM Yodo Nutrición Vegetal