Duarte podría quedar libre por “fallas en el debido proceso”: Videgaray

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, señaló que la deportación de Javier Duarte de Ochoa podría dejarlo libre por “fallas en el debido proceso”.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, habló sobre el caso de Javier Duarte.

Explicó que se continuará con el proceso formal de extradición del exgobernador de Veracruz, ya que si se recurre a la deportación, podría quedar libre por “fallas en el debido proceso”.

Videgaray Caso detalló que a Duarte se le detuvo por la ficha roja a la Interpol para efectos de extradición.

“Solicitar la extradición podría darle ventaja procesal que condujera a su liberación, por sus fallas la debido proceso, por lo que la decisión es continuar la extradición, que conduce la Procuraduría General de la República”.

Reconoció el “interés de todos y particularmente del gobierno federal” de que el retorno a México del ex mandatario “sea lo más expedito posible”, pero advirtió que “esto debe darse conforme al Estado de derecho, particularmente a las reglas de nuestro tratado de extradición con Guatemala, que existe desde hace años”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que Duarte de Ochoa fue detenido en Guatemala a partir de una ficha roja emitida por Interpol México para efectos de extradición.

“Por lo tanto, la detención preventiva es con motivos de extradición, solicitar la deportación es algo que hemos analizado con las autoridades guatemaltecas”, expuso el funcionario.

De acuerdo con Videgaray Caso, el proceso lo conduce la Procuraduría General de la República (PGR), y la competencia de la SRE fue conocer la solicitud de extradición que presentó la PGR, analizarla y, en caso de cumplir los requisitos que establece el tratado, presentarla ante la autoridad guatemalteca, lo que ocurrió la madrugada del 15 de abril.

El canciller Videgaray recalcó que la detención preventiva con fines de extradición fue una decisión que se tomó con base en el criterio jurídico de la PGR, la SRE y en comunicación estrecha con el gobierno de Guatemala, de su Ministerio de Relaciones Exteriores y las instancias de procuración de justicia.

“Aquí lo más importante es que se haga justicia y eso incluye el respeto al debido proceso en este expediente que a todos nos lastima y que a todos nos indigna”, finalizó.

 

Hasta que haya muro, México actuará legalmente contra EU

 

El funcionario fue cuestionado por los legisladores por la visita del entonces candidato Donald Trump a México y los efectos que tuvo para las elecciones en aquel país, así como las acciones legales que el gobierno tendrá contra el muro fronterizo.

Luis Videgaray respondió que México no tiene forma de actuar legalmente contra el muro, ya que no es construido en territorio nacional, pero se está preparando una estrategia jurídica ante organismos internacionales.

El titular de Relaciones Exteriores explicó que la construcción del muro representaría una violación a varios tratados binacionales como el de la distribución equitativa de aguas en el Río Bravo y Colorado, el de saneamiento e inundaciones de zonas competentes a ambos países.

Videgaray Caso señaló que ante la coyuntura con los Estados Unidos, México tuvo que “hacerse más presente en el mundo, incrementar sus relaciones comerciales y también el diálogo con otras naciones”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación anual de Estados Unidos subió a 3.0% en septiembre, por debajo de lo esperado: SURA InvestmentsInflación anual de Estados Unidos subió a 3.0%...

Por su parte, la inflación mensual subyacente se desaceleró en septiembre, pasando de 0.3% a 0.2%, mientras que el mercado anticipaba que se mantuviera en el mismo nivel. De manera similar, la medición anual subyacente descendió de 3.1% a 3.0%, cuando el mercado también preveía que se mantendría estable.

ECOBICI invita a rendir homenaje a las mascotas fallecidas este Día de Muertos

ECOBICI CDMX lanzó una convocatoria por el Día de Muertos para rendir homenaje a mascotas fallecidas. Las fotos seleccionadas serán exhibidas en los mupis de las cicloestaciones hasta el 30 de octubre.

Salomón Jara supervisa la construcción del C5i de Oaxaca

Este C5i colocará a Oaxaca a la vanguardia en las tareas de seguridad pública, con tecnología de primera generación.

Gobierno de Puebla refuerza labores de búsqueda de desaparecidos en Sierra Norte

Se han realizado prospecciones terrestres, vehiculares y aéreas con el uso de drones equipados con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georadar. Se duplican esfuerzos para la localización del menor de 6 años y un adulto de 75 años.