Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo; fue ‘a petición del Gobierno mexicano‘: García Harfuch

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego que se dio a conocer que una aeronave de Estados Unidos sobrevoló Valle de Bravo, el titular de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que se trataba de un dron y que este vuelo lo hizo a petición específica del Gobierno mexicano.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. 

“En este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país de esa manera”, aseveró el funcionario en conferencia de prensa.

Harfuch García subrayó que ninguna aeronave extranjera vuela sin autorización en territorio nacional y no hay presencia de aviones militares operando por cuenta propia en México. “Todo vuelo responde a una solicitud formal de nuestro país y está alineado con nuestras investigaciones”, puntualizó.

De acuerdo con el rastreo de la plataforma Flightradar24, se trata del dron con la matrícula CBP-113, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Corresponde a un General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el indicativo TROY701.

La aeronave habría despegado desde San Angelo, Texas, y el trayecto sugiere una misión de vigilancia prolongada en los límites de los municipios de Zacazonapan y Valle de Bravo. Esta es una zona de interés estratégico por su cercanía con rutas hacia Michoacán y Guerrero, en pleno corazón del territorio de la Familia Michoacana.

Aunque Flightradar24 suele mostrar información limitada, se puede confirmar la identidad del dron mediante su matrícula CBP-113 y su tipo: MQ-9B Guardian. Este modelo, diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés), cuenta con sensores avanzados y autonomía de más de 40 horas.

⇒ Este tipo de modelos han sido desplegados en misiones de patrullaje en la frontera sur de Estados Unidos, sobre entornos urbanos como, por ejemplo, Los Ángeles y Minneapolis.

Te recomendamos: 

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informan traslado de 26 reos a Estados Unidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.

Ambiente cálido y cielo despejado marcarán el domingo en la capital

La SGIRPC prevé un domingo cálido y con cielo despejado en la Ciudad de México. Se esperan vientos del noreste de hasta 40 km/h y un amanecer fresco con 13°C el lunes.

La FIL llega al zócalo con más de 300 sellos editoriales

La Feria Internacional del Libro (FIL) llega al Zócalo...