“Dostoyevski: Los demonios y el idiota” dirigida por Alberto Lomnitz ¡Regresa a los escenarios este 2024!

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- Tras un rotundo éxito en taquilla, después de diez años, la obra Dostoyevski: Los demonios y el idiota regresa este 2024 a escena bajo la dirección de Alberto Lomnitz en una corta temporada que irá del 30 de agosto al 10 de noviembre en el Foro Lucerna.

El elenco original, integrado por Cassandra Ciangherotti, María Inés Pintado y Octavia Popesku se unen nuevamente con la participación de Mariana Gajá alternando funciones con las actrices, Gabriela Núñez y Tamara Vallarta. Reviviendo la apasionante lucha del hombre entre el bien y el mal.

Cuatro grandes actrices en escena encarnan los tormentos filosóficos de los personajes del inmortal novelista ruso, Fiódor Dostoyevski, en una puesta en escena construida a partir de las novelas “Los Hermanos Karamazov”, “El Príncipe Idiota” y “Demonios”, obras que representan un delirante viaje por las diversas manifestaciones del ser humano planteadas por el autor en el siglo XIX y que en pleno siglo XXI, siguen vigentes.

El infierno se apoderó del mundo y la bella Nastasia quiere acabar con su vida uniéndose al apasionado Rogozhin. Mishkin, el príncipe idiota quiere salvarla, Aglaya intenta disuadirlo de su idiotez. Los demonios le dicen al príncipe que las almas ya no tienen redención. “La belleza y el amor salvarán al mundo” insiste Mishkin. ¿Será posible?

“Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)” esta puesta en escena busca presentar el intenso y complejo realismo psicológico de Dostoyevski, donde las creencias religiosas, la compasión y la ternura parecen haber abandonado al ser humano. Alberto Lomnitz da estructura nuevamente a este caos amoroso, desarrollado a través de las reflexiones de uno de los autores más relevantes de la Rusia zarista, tales como: “Las tonterías son indispensables en un mundo fundado en ellas” o bien “En este mundo, todo se ha vuelto suciedad y pecado”.

A pesar de la complejidad que implica la profunda psicología del escritor ruso, la obra de casi 2 horas de duración, posee toques cómicos que prometen la risa en el espectador y al mismo tiempo invitan al público a revisitar estas apasionantes obras de la literatura universal.

La puesta en escena cuenta con el diseño musical del extraordinario compositor Vicente Rodríguez, la escenografía e iluminación de Carolina Jiménez, diseño de vestuario Adela Cortázar, diseño de maquillaje Alberto Lomnitz, 
diseño gráfico Paco Argumosa, producción ejecutiva Glenda Tejeda y Raúl Morquecho, asistente de dirección Catarina Mesinas, asistente de producción Cecille Zepol y Perla Tinoco.

Dostoyevski: Los Demonios y el Idiota arranca temporada el próximo 30 de agosto con funciones los viernes a las 20:30 hrs., los sábados a las 19:00 hrs. y los domingos a las 18:00 hrs. en el Foro Lucerna. Adéntrate al mundo del nihilismo y la literatura rusa en esta segunda mitad del 2024 con esta imperdible obra y corre por tus boletos. Corta Temporada.

Beneficiaria del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del INBAL, elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro de México.

Proyecto estrenado en el año 2013 con el apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.