OSAKA.— La gobernadora Libia Dennise García realiza una intensa gira de trabajo por Japón; en la que entre otros asuntos, sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Senyo, la cual anunció una inversión de 20 millones de dólares, para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, Guanajuato.
“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, afirmó la mandataria en reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd.
Agregó: “Para mí es muy importante esta visita para agradecerle la confianza. La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”.
📢 ¡Buenas noticias para Guanajuato! Junto a Masafumi Kishida, presidente de SENYO Co., anunciamos una nueva inversión para nuestro estado:
💰 20 millones de dólares
🏭 Nueva planta en Abasolo
👷🏻♂️ 70 nuevos empleosUna noticia que abre más oportunidades para las familias… pic.twitter.com/ubM8f3JCFI
— Libia Dennise (@LibiaDennise) May 7, 2025
Senyo es una empresa fundada en 1956. El proyecto en Abasolo, Guanajuato, contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la empresa.
Posteriormente, la gobernadora Libia Dennise visitó las instalaciones de la empresa ATECS, en la ciudad de Nara, Japón, donde se hizo el anuncio de inversión de 11 millones de dólares y la generación de 130 nuevos empleos en la ciudad de León.
“Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante para nosotros”, expresó la mandataria estatal ante los principales directivos de la empresa del sector automotriz.
Una inversión siempre habla de algo muy valioso: confianza. Y eso, para Guanajuato, significa mucho.
ATECS y Nagase se unen para generar más oportunidades en Guanajuato. Con la llegada de sus nuevos proyectos en el estado, vamos a fortalecer el ecosistema de electromovilidad, la… pic.twitter.com/DWMCsqrNlL
— Libia Dennise (@LibiaDennise) May 7, 2025
ATECS anunció su instalación a partir de 2026 en León, y su llegada contribuye al fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad de Guanajuato y su posicionamiento, además, permite la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas.
Fue fundada en 1993, en la prefectura de Osaka como su sede principal. Es una empresa cuya especialidad es el desarrollo, diseño y fabricación de piezas plásticas mediante el proceso de moldeo por inyección, con una fuerte orientación hacia el moldeo por inserción de componentes que combinan plásticos de alto rendimiento con otros materiales, como el metal.
En todas sus instalaciones utilizan exclusivamente máquinas de moldeo por inyección vertical de tipo eléctrico, diseñadas para procesar plásticos de ingeniería avanzada. Estas máquinas están equipadas con sistemas de control térmico de alta precisión y tornillos resistentes a la corrosión, lo que garantiza un alto nivel de calidad en los productos terminados.
En su nueva planta en León, fabricará piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión que serán destinadas a la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos (EV) e híbridos, destinados principalmente al mercado norteamericano (Estados Unidos y Canadá). Sus clientes directos son: Panasonic (Mexicali) y Honda (plantas en Ohio, EUA, y Canadá).
Desde Nara, Japón traemos grandes noticias:
⭐ ATECS y NAGASE invertirán más de 210 millones de pesos en una nueva planta para León que operará en 2026 y producirá piezas de autos eléctricos e híbridos. ⚡️Gracias a Tamanobu Naruoka , presidente de ATECS y Daiji Matsuoka, gerente… pic.twitter.com/yoeXe4OYui
— Libia Dennise (@LibiaDennise) May 8, 2025
De esta forma, Japón se consolida como el primer socio comercial con la entidad y sus empresas siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz.
Te recomendamos:
Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector aeroespacial en FAMEX 2025
AM.MX/dsc