Doopla lleva cerca de 30 millones de pesos en créditos aprobados y más de 76 mil usuarios registrados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlmomentoMX).- Ante la proyección que durante este septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presente el anteproyecto de la Ley Fintech ante el H. Congreso de la Unión, Doopla empresa 100% digital de P2P (Peer to Peer Lending, préstamos de personas a persona) que a julio de 2017 lleva $30 millones de pesos en créditos aprobados y más de 76 mil usuarios registrados, explica de manera práctica los beneficios que tendría la aprobación de dicha ley.

La Ley Fintech, será la encargada de regular a las 230 empresas Fintech que, de acuerdo a información de Finnovista existen en México, lo que representará la existencia de una mayor inclusión financiera, estabilidad en el sistema financiero, impulsará la competencia del sector financiero y protegerá al usuario. Es por ello que Doopla, describe las principales características mediante el siguiente decálogo:

  1. Generará mayor confianza en el uso de las plataformas
  2. Propiciará mayor seguridad a los usuarios
  3. Estandarizará la transparencia
  4. Generará mayor seguridad a los inversionistas de capital de las plataformas
  5. Permitirá simbiosis entre las entidades financieras y las plataformas
  6. La regulación secundaria deberá estar alineada a la naturaleza de las plataformas
  7. Capital mínimo en función de actividades y riesgo de las plataformas
  8. Que los flujos de capital privado fluyan de manera sencilla
  9. Asentirá que los límites de operaciones no mitiguen el crecimiento de las plataformas
  10. Las sanciones y multas deben ser en función del tamaño y naturaleza de las plataformas

“Doopla ve de manera necesaria la aprobación de esta Ley, ya que las empresas que trabajan bajo un régimen digital podrán brindar mayor confianza y seguridad a los usuarios, se tendrán mayores oportunidades de crecimiento y habrá una mayor sinergia entre entidades financieras y las plataformas tecnológicas”, comentó Juan Carlos Flores, Director General y Co-fundador de Doopla.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CONCATENACIONES: Así no se puede

Fernando Irala Distraídos entre marchas y protestas antigubernamentales, amenazas de...

OTRAS INQUISICIONES: Jim Carroll: Poeta en la cancha y en la calle

Por Pablo Cabañas Díaz James Dennis Carroll (1949 –2009) fue un...

JUEGO DE OJOS: El mago de la minificción

Miguel Ángel Sánchez de Armas Para Adriana Un 30 de noviembre...

LA COLUMNA: La figura del Amicus Curiae a la Constitución de Michoacán: Belinda

Por José Cruz Delgado *AGENDA INTEGRAL PARA PREVENIR VIOLENCIA CONTRA...