¿Ya checaste el primer Doodle impulsado por Inteligencia Artificial en honor al músico J.S. Bach?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo, (AlMomentoMX).— Google acaba de lanzar el primer Doodle basado en Inteligencia Artificial (IA) en honor del famoso músico alemán Johann Sebastian Bach y definitivamente tienes que correr a checarlo.

En el nuevo Doodle puedes componer melodías con ayuda de Bach. Sí, no tienes que ser un músico conocedor, solo tienes que elegir notas musicales al azar o como mejor te recomiende tu oído y después dejar que el Doodle encuentre entre las melodías de Bach algunas armonías que empaticen con tus notas y sea posible que así —un viernes social común y corriente— Bach y tú estén componiendo juntos. ¿Qué te parece?

El resultado es una melodía creada en base al estilo barroco por el que es conocido Bach.

Pero, ¿cómo fue posible este Doodle?

Ya sabemos que debes de estar con el ojo cuadrado, por eso te vamos a explicar de qué manera la tecnología Coconet, creada por una chica, hizo posible que el Doodle componga una canción usando tus notas y la música de Johann Sebastian Bach.

El nuevo Doodle fue posible gracias a Google Magenta, un proyecto de investigación que, a través de técnicas de machine learning, contribuye al proceso creativo, y a Google PAIR, un equipo de investigación en temas de Inteligencia Artificial.

Anna Huang, del equipo Magenta, fue la encargada de elaborar la tecnología detrás de doodle, Coconet, el cual es “un modelo versátil que puede ser empleado en diversas tareas musicales, desde armonizar melodías hasta componer una canción desde cero”, según dijo Google a través de un comunicado.

Resultado de imagen para doodle bach

 

¿Cómo crea el Doodle una canción usando mis notas locochonas y la música de Bach?

A tres años de su creación, Coconet genera los temas restaurando fragmentos musicales de 306 melodías creadas por Bach.

De acuerdo con Anna, lo que hicieron fue tomar una pieza de Bach y borrar algunas notas, para luego pedirle a Coconet que adivinara cuáles eran las notas faltantes, basadas en el contexto (de la pieza).

“El resultado es un modelo versátil de contrapunto que acepta partituras arbitrariamente incompletas y desarrolla partituras completas. Esta configuración cubre una amplia gama de tareas musicales, como armonizar melodías, crear transiciones suaves, reescribir y elaborar música existente, así como componer desde cero”, explica Magenta a través de una publicación en su blog.

Finalmente, el equipo de Google PAIR fue el encargado de lograr que todo este proceso viviera dentro de una página web, gracias a TensorFlow.js.

Entonces, no se diga más y vamos todos a componer una canción en honor de este viernes social.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.