Donan 60.88 toneladas en víveres para los afectados del huracán ‘Agatha’

Fecha:

Ciudad De México.-  El gobierno capitalino ha dado a conocer que en Centros de Acopio instalados por el Gobierno de la Ciudad de México y alcaldías se recaudaron del 3 al 10 de junio 60.88 toneladas de víveres en apoyo a la población de Oaxaca afectada por el huracán “Agatha”

Entre las provisiones que fueron recaudadas, se destacan botellas de agua, papel higiénico, ropa, abarrotes, material de limpieza y otros que serán entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su distribución.

Las y los capitalinos que quieran contribuir con artículos de primera necesidad, higiene personal, primeros auxilios y limpieza, aún pueden hacerlo en los módulos ubicados en las explanadas de las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Asimismo, en Iztapalapa, en la Macroplaza y en 13 Territoriales, y Milpa Alta, en los gimnasios de San Pedro Atocpan, San Pablo Oztotepec, G1 Milpa Alta y San Salvador Cuauhtenco.

Cabe agregar que en las carpas que instaló el Gobierno capitalino en la Plaza de la Mexicanidad y los PILARES ubicados en Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

El Gobierno de la CDMX reconoció la solidaridad de sus habitantes con las víctimas del huracán Agatha y reitera el llamado a continuar con la tradición de apoyo que caracteriza a la capital del país.

Te recomendamos:

Cerca de 100 mil personas asistieron al concierto de Silvio Rodríguez

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.