Donald Trump no descarta una recesión en EU por sus aranceles

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump desestimó las preocupaciones empresariales sobre la incertidumbre causada por sus aranceles a varios socios comerciales estadunidenses y la posibilidad de precios más altos, y no descarta la idea de una recesión este año.

Después de imponer y luego pausar rápidamente aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá que hicieron caer los mercados por preocupaciones sobre una guerra comercial, Trump afirmó que sus planes para aranceles “recíprocos” más amplios entrarán en vigor el 2 de abril para igualar lo que otros países aplican.

“El 2 de abril, todo será recíproco”, dijo en una entrevista grabada con el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel. “Lo que ellos nos cobran, nosotros les cobramos a ellos”.

Al ser preguntado sobre la advertencia de la Reserva Federal de Atlanta sobre una contracción económica en el primer trimestre del año, Trump aparentemente reconoció que sus planes podrían afectar el crecimiento de Estados Unidos. Aún así, afirmó que, en última instancia, sería “genial para nosotros”.

Cuando se le cuestionó si esperaba una recesión en 2025, Trump respondió: “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante.” Luego agregó: “Toma un poco de tiempo. Toma un poco de tiempo”.

En Wall Street, fue una semana difícil con oscilaciones salvajes dominadas por preocupaciones sobre la economía y la incertidumbre sobre los aranceles de Trump.

Trump desestimó las preocupaciones de las empresas que buscan estabilidad mientras toman decisiones de inversión. Señaló que “durante años los globalistas, los grandes globalistas han estado estafando a Estados Unidos” y que ahora, “todo lo que estamos haciendo es recuperar parte de eso, y vamos a tratar a nuestro país de manera justa”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.