’No le daría ni 10 centavos a México’, dice Donald Trump sobre propuesta migratoria de AMLO

Fecha:

WASHINGTON.— Donald Trump aseguró que no le daría “ni 10 centavos a México” en referencia a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre invertir millones de dólares en países como Venezuela y Guatemala para atender los problemas que hacen a la gente migrar hacia Estados Unidos.

En entrevista con el programa “Fox & Friends”, conducido por Brian Kilmeade, el ex presidente estadounidense criticó la “falta de respeto” que los líderes extranjeros tienen hacia la administración de Joe Biden, su seguro rival en las próxima elecciones presidenciales.

⇒ En entrevista con el programa “60 Minutes”, de CBS News, López Obrador se declaró dispuesto a controlar el flujo de migrantes que recorren México con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pero insistió en que el Gobierno estadounidense debe atender las causas de fondo de la migración.

Image

Kilmeade preguntó a Donald Trump si era correcto que “el presidente mexicano dicte la política estadounidense”. A lo que el republicano respondió que López Obrador ha ido mucho más allá. “Dijo que quiere 10 mil millones de dólares esencialmente sólo para hablar… Eso no pasaría conmigo, con el muro, aseguró.

En la entrevista, López Obrador también dijo que Trump, aun si regresa a la Casa Blanca, no construiría el muro porque “sabe que no funciona”. Además, insistió en que Estados Unidos debe levantar las sanciones a Cuba y Venezuela, y mandar a los países de América Latina y el Caribe ayuda por 20 mil millones de dólares al año, además de otorgar estatus legal a los inmigrantes ilegales mexicanos en Estados Unidos.

Cuando Kilmeade preguntó a Donald Trump por qué López Obrador hace esas “exigencias” a Biden y con él no lo hizo, el republicano respondió: “Es muy simple: es falta de respeto por el presidente. Nunca me dirían algo así a mí. Quiere 10 mil millones al año. México acaba de pedir 10 mil millones al año. Conmigo no lo pedirían. No les daría ni 10 centavos”.

Durante el Gobierno del republicano, López Obrador aceptó desplegar elementos de la Guardia Nacional, después de que Donald Trump amenazara con imponer aranceles a las importaciones mexicanas. También decidió, “por razones humanitarias”, aceptar a los migrantes expulsados de Estados Unidos bajo el Título 42, que permite a Estados Unidos sacar migrantes del país en caso de una “amenaza para la salud”.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: En comercio exterior, México empezó mal el año: déficits en enero y febrero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías