WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y otros socios europeos, y dijo que inició los preparativos para un encuentro entre el líder ruso, Vladímir Putin, y el mandatario ucraniano tras una llamada posterior con Putin.
Señaló que durante la reunión se habló de las garantías de seguridad para Ucrania -proporcionadas por los países europeos en coordinación con Washington-.
“Al término de las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, dijo Trump, que añadió que el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff llevarían adelante los preparativos entre ambos países.
De acuerdo con The Independent en Español, Volodymyr Zelensky afirmó que está dispuesto a reunirse con Donald Trump y Vladimir Putin en una cumbre conjunta para tratar el fin de la guerra en Ucrania.
El presidente ucraniano hizo este compromiso durante las conversaciones con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca, convocadas de urgencia tras el encuentro de Trump con Putin el viernes pasado.
Cuando Trump planteó que los tres líderes podrían reunirse si las conversaciones del lunes por la noche eran exitosas, Zelenski respondió: “Estamos listos para una reunión trilateral”.
La cordial reunión entre Zelenski y Trump, previa a las conversaciones con los líderes europeos del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Finlandia, la UE y la OTAN —que viajaron a Washington en señal de solidaridad con Ucrania— contrastó con la acalorada discusión que ambos protagonizaron en febrero.
Trump dijo sentirse “honrado” de tener a tantos líderes europeos de alto nivel reunidos en un mismo lugar y al mismo tiempo.
Trump y Zelenski intercambiaron sonrisas, mientras el mandatario estadounidense evitó en gran parte la tentación de reprender a su homólogo ucraniano y reiteró su respaldo a un papel aún indefinido en las “garantías de seguridad” para Ucrania dentro de un eventual acuerdo de paz.
Sin embargo, sus palabras llegaron minutos después de que el Ministerio de Exteriores ruso declarara que “se opondrá a cualquier escenario” que permita la presencia de tropas de la OTAN en territorio ucraniano para proteger al país.
El comunicado de Moscú debilitó lo que Trump pudo haber considerado un logro tras su reunión con Putin en Anchorage el viernes pasado, cuando su equipo sugirió que el líder ruso podría aceptar garantías de seguridad de la OTAN para Kiev.
La respuesta de Moscú se divulgó justo cuando los líderes extranjeros ingresaban a la Casa Blanca.
Más tarde, durante su reunión con Zelenski en el Despacho Oval, Trump afirmó ante la prensa que tanto Europa como Estados Unidos tendrían un papel en la construcción de la paz en Ucrania tras la guerra, aunque aclaró que no se desplegarían tropas estadounidenses en el terreno para sostenerla.
“Vamos a trabajar con Ucrania. Vamos a trabajar con todos, y nos aseguraremos de que si hay paz, esa paz sea duradera. Esto es a largo plazo”, afirmó.
“No hablamos de una paz de dos años para luego volver a este mismo problema. Nos aseguraremos de que todo marche bien. Trabajaremos con Rusia. Trabajaremos con Ucrania. Nos aseguraremos de que funcione. Y creo que, si alcanzamos la paz, va a funcionar. No tengo ninguna duda al respecto”.
Ante la insistencia de los periodistas sobre las garantías para Kiev, Trump señaló que en cualquier acuerdo posguerra habría “mucha ayuda en materia de seguridad”, pero subrayó que Europa será “la primera línea de defensa”, aunque con cierto apoyo de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el presidente estadounidense dio señales de descartar una futura candidatura de Ucrania a la OTAN, en línea con un mensaje que había publicado en redes sociales horas antes, aunque aclaró ante la prensa que el tema aún no se había discutido.
“Vamos a hablarlo hoy, pero les daremos muy buena protección, muy buena seguridad”, aseguró.
Trump añadió que los líderes europeos que esperaban reunirse con él y con Zelenski compartían una postura “muy similar” al respecto.
También indicó que conversaría con Putin tras sus encuentros con Zelenski y con los mandatarios europeos convocados.
Por su parte, Zelenski fijó los parámetros para Europa y Ucrania en una publicación en redes sociales, poco antes de llegar a la Casa Blanca, tras reunirse con dirigentes extranjeros en la embajada ucraniana en Washington D. C.
“Debemos poner fin a los asesinatos, y agradezco a nuestros socios que trabajan por este objetivo y, en última instancia, por una paz duradera y digna”, afirmó.
“Junto con los líderes de Finlandia, el Reino Unido, Italia, la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN, coordinamos nuestras posturas antes de la reunión con el presidente Trump. Ucrania está preparada para una verdadera tregua y para construir un nuevo esquema de seguridad. Necesitamos paz”.
AM.MX/fm