Dominan espacios mediáticos, pero en la calle es al revés: AMLO sobre Denise Dresser

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la politóloga Denise Dresser fue corrida de la marcha del 2 de octubre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que debe haber debate y señaló que el bloque conservador se siente ofendido por la falta de privilegios.

Luego de que la politóloga Denise Dresser fue corrida de la marcha del 2 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que debe haber debate.

Además, señaló que el bloque conservador se siente ofendido y molesto por la falta de privilegios. En ese sentido, refirió un tuit de Sabina Berman en el que señala que en redes sociales domina la ingenuidad de la derecha; sin embargo en la calle es al revés.

“No sé si por este hecho o por otros, leí un texto de Sabina Berman, que resume bien lo que está sucediendo”, apuntó AMLO. Aunado a esto, refirió que se debe procurar el respeto y evitar el “maniqueísmo o hipocresía”.

“Se sienten ofendidos porque ya no tienen los privilegio que tenían en el régimen anterior, en el antiguo régimen, hay molestia. Están molestos también los que recibían dinero del Gobierno. (…) debe continuar el debate y procurar que haya respeto y no maniqueísmo o hipocresía”, dijo.

“¡Fuera Dresser!”, “¡Vete a Polanco!” o ¡México no te quiere!”. Estas frases fueron pronunciadas por diferentes personas que asistieron a la marcha del 2 de octubre de donde Denise Dresser se tuvo que retirar cuando el contingente arribó al Zócalo de la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...

Transformación del Ministerio de Seguridad por decreto

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rehabilitación del perdido estatus...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”:...

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

*Los cronistas y otros narradores de la fiesta brava...