Dodgers y Astros, al séptimo juego; ¿a qué hora y dónde verlo?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlMomentoMX).-  En una Serie Mundial demente, el séptimo partido entre los Houston Astros y Los Angeles Dodgers se llevará a cabo sobre el diamante del Chavez Ravine, en el cual decidirán al Campeón de la presente campaña.

El Chávez Ravine, escenario del último partido de la Serie Mundial 2017La cobertura del último partido de la temporada 2017 del beisbol de las Grandes Ligas comenzará alrededor de las 17:25 horas, con un previo que se extenderá por un lapso aproximado de 35 minutos.

El duelo entre Houston y Los Ángeles comenzará a las 18:00 horas (tiempo del centro de México). Para que no te pierdas ningún detalle, puedes verlo en ESPN, Univisión Deportes, Fox Sports o por el Canal 9 de Televisa

Para muchos aficionados, tras la victoria 3-1 de los Astros en el Juego 6 de la Serie Mundial 2017 ante los Dodgers, Los Angeles son los grandes favoritos a quedarse con el título debido a que el campeonato se define en su casa. Habrá que esperar.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.