Documentales y cortos LGBT se proyectan gratis en FAROS, UTOPÍAS y Cineclubes

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de PROCINECDMX, presenta la Muestra Conmemorativa del Día del Orgullo LGBT 2025, con una selección de documentales y cortometrajes de clasificación B proyectados gratuitamente en espacios como FAROS, UTOPÍAS y Cine Clubes hasta el 30 de junio.

Documental “Mi piel oculta” aborda cuerpos diversos y resistencias sociales

El miércoles 18 de junio, se proyectará el documental “Mi piel oculta” (México, 2022, 92 min), codirigido por Guadalupe Sánchez y Pablo Delgado. El filme narra la experiencia de “cuatro mujeres y un joven trans” que relatan “cómo enfrentan los prejuicios, estereotipos y violencias que les acechan”.

Cortometrajes retratan diversidad, deseo, violencia y expresión queer contemporánea

La muestra incluye también cuatro cortos:

  • “Los últimos recuerdos de Abril” (2020), sobre una amistad y despedida en el pueblo.
  • “Veintiuno 21” (2023), narra una agresión que redefine la relación entre amigas.
  • “Salón Rojo” (2024), retrata a dos amantes octogenarios.
  • “En campo minado” (2024), presenta a “Pistolero”, un payaso queer que transforma su vida.

Consulta sedes, horarios y actividades en cartelera de PROCINECDMX

Las proyecciones se llevarán a cabo en diversas sedes como FARO Aragón, UTOPÍA Iztapalapa, Cine Clubes en Benito Juárez, Coyoacán y más. Para conocer horarios, ubicaciones, diplomados y actividades complementarias es posible consultar la cartelera completa en el sitio oficial de PROCINECDMX.

Esta muestra cinematográfica se inscribe dentro del Mes del Orgullo, fortaleciendo el compromiso cultural de la Ciudad de México con la visibilización, reflexión y celebración de la diversidad sexual y de género.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.