Docentes de cinco entidades serán vacunados en los próximos días

Fecha:

CAMPECHE.- De acuerdo con autoridades de Salud y Educación, la vacunación a docentes comenzará el próximo 19 de abril y será para instituciones públicas y privadas de Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz.

Estas entidades se han mantenido en semáforo verde por al menos un mes, por lo que la vacunación contra el Covid-19 arrancará entre el personal educativo y administrativo de educación básica, media superior y superior.

La Secretaría de Salud dijo que en los próximos días 529 mi 989 trabajadores de la educación de estos cinco estados serán inmunizados, por lo que las clases presenciales podrían retomarse en el mes de mayo.

Imagen

En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell confirmó que los maestros recibirán la vacuna de CanSino, la cual requiere una sola dosis de aplicación, y de la cual ya “están garantizadas tres millones de dosis que llegarán en las próximas semanas”.

Hasta ahora, solo en Campeche se han aplicado vacunas contra COVID para maestros y personal educativo, donde las clases presenciales comenzarán el próximo lunes 19 de abril, en 137 escuelas de 10 de los 13 municipios del estado.

 

Continúa leyendo:

Estos son los cinco gobernadores que mejor han manejado la pandemia por coronavirus

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, onald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.